Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Minsa aprueba tratamiento novedoso para la diabetes tipo dos

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Minsa aprueba tratamiento novedoso para la diabetes tipo dos

Actualizado 2017/11/15 14:50:19
  • Jason Morales
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  

Expertos sostienen que el reto en Panamá en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 sigue siendo enorme. En el país fallecen mil 40 personas a causa de la diabetes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se trata de una enfermedad que afecta a 415 millones.

Se trata de una enfermedad que afecta a 415 millones.

 
La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) aprobó la comercialización de empagliflozina, el tratamiento de prescripción médica que controla los niveles de glucosa o azúcar en la sangre y reduce la mortalidad cardiovascular y las hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares de pacientes con diabetes mellitus tipo dos.
 
Se trata de una enfermedad que afecta a 415 millones de personas en el mundo y cuyo tratamiento asciende a los 673 mil millones de dólares, lo que representa un 12% del gasto global en salud.
 
Durante el lanzamiento de esta innovadora terapia de administración oral, el Dr. Pablo Enrique Fletcher Vásquez, presidente de la Sociedad Panameña de Endocrinología, reveló que 9 de cada 100 panameños tiene diabetes, y 4 de ellos no saben que tienen la enfermedad, siendo la enfermedad cardiovascular responsable de más de la mitad de las muertes prematuras en los afectados.
 
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre, el endocrinólogo mencionó la importancia de la prevención y de tener control adecuado de la enfermedad en caso de ya tenerla, por lo que las terapias innovadoras facilitan una mejor calidad de vida para quienes tienen esta condición de salud.
 
VEA TAMBIÉN: En 5 años habrá nuevos fármacos para la diabetes
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó también que la diabetes es más común en las mujeres y las complicaciones cardiovasculares son más frecuentes en mujeres con diabetes que en quienes no la padecen. 
 
Resaltó que tan sólo en Panamá fallecen mil 40 personas a causa de la diabetes, además de que al Estado le cuesta entre mil y mil 500 dólares la atención de cada paciente con este padecimiento y los casos en los que se presentan otras complicaciones como hospitalización o tratamientos renales cuestan 20 mil dólares anuales cada uno.
 
El especialista sostiene que la empagliflozina pertenece a la más avanzada generación de inhibidores del co-transportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) que, a diferencia de los antidiabéticos tradicionales, no depende de la acción de la insulina ni de la capacidad del cuerpo para producirla.
 
Explicó que en personas sanas los riñones filtran al día cerca de 10% de toda la glucosa que hay en el cuerpo y la desechan a través de la orina; el resto, es reabsorbida por una proteína renal llamada SGLT2 encargada de devolverla al torrente sanguíneo para ser utilizada como fuente de energía. Sin embargo, en quienes viven con DM2, este proceso se intensifica, lo que puede generar hiperglucemia persistente.
 
VEA TAMBIÉN: La diabetes afecta a 205 millones de mujeres
 
Para Gustavo Rojas Velasco, cardiólogo del Departamento de Terapia Intensiva Cardiovascular en el Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez, uno de los centros de salud más importantes de México,una persona con diabetes no controlada tiene de 2 a 4 veces más probabilidades de sufrir un infarto al miocardio o un evento cerebrovascular con un pronóstico de recuperación poco alentador.
 
Además este sería el principal motivo de atención en los servicios de urgencias, ingresos hospitalarios y discapacidad. Por esa razón, se recomienda tomar en cuenta y tratar los factores asociados para disminuir el  riesgo cardiovascular es un componente esencial en el manejo de la diabetes.
 
“La autorización de esta nueva molécula, por parte de las autoridades sanitarias de Panamá, representa un hito para la población panameña con DM2, ya que a pesar de contar con una amplia gama de medicamentos sabemos que entre el 50% y 70% de los pacientes no logran sus objetivos glucémicos, los cuales consisten en mantener la hemoglobina glucosilada por debajo de 7%; no hacerlo puede llevarlos a desarrollar ceguera, insuficiencia renal, cardiopatía isquémica y amputación de extremidades, entre otras complicaciones”, expuso el cardiólogo mexicano.
 
Por su parte, el Dr. Christian Valencia, Grouper Médico Portafolio de Diabetes en Boehringer Ingelheim México y Centroamérica, dijo que si bien existen múltiples fármacos para reducir los niveles de glucosa en la sangre, en Panamá hay un buen número de pacientes con necesidades de salud no cubiertas. Por ello, la aprobación de empagliflozina es una buena noticia para quienes requieren opciones terapéuticas personalizadas, seguras y eficaces.
 
"El reto en Panamá en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 sigue siendo enorme. Estamos convencidos de que la llegada de esta nueva terapia ayudará a los médicos a superar las barreras que dificultan a sus pacientes el logro de sus metas de control, como condición clínica y falta de adherencia al tratamiento, dándoles una mejor calidad y expectativa de vida", expuso el especialista.
 
Finalmente, con motivo del mes de la diabetes, el Dr. Fletcher insistió que “es importante que las personas con diabetes, profesionales de la salud, población en general y gobierno, tomen conciencia y se unan para hacer frente a esta enfermedad; porque sólo actuando hoy vamos a poder cambiar este problema de salud pública”, concluyó.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".