Minsa garantizará atención médica gratuita en CAPSI
- Yaritza Gricel Mojica
La inversión supera los B/ 80 millones y busca evitar que las personas desarrollen patologías agudas y crónicas por no recurrir a un médico por falta de dinero.
Con una inversión de B/ 80 millones, el Ministerio de Salud (MINSA) pretende construir en un período de cinco años 32 Centros de Atención Primaria de Salud, denominados MINSA-CAPSI, que permitirán que todas las personas no aseguradas reciban atención médica gratuita.
La iniciativa surge tras la necesidad de la población en un 80% de atención primaria de salud, que en muchas provincias hace falta.
Tanto en las policlínicas de la Caja de Seguro Social como en los centros de salud del MINSA, la atención primaria es la que mayor demanda registra, según datos oficiales.
Según el ministro de Salud, Franklin Vergara, el objetivo de este proyecto es fortalecer la atención primaria de salud en la población panameña de forma interactiva.
Vergara manifestó que actualmente existen muchas instalaciones sanitarias que tienen más de 30 años de existir, además que no todas cuentan con diversas especialidades, por lo que urge en estas poblaciones ampliar la atención primaria.
Estructura.
Los denominados MINSA-CAPSI tienen un costo individual de B/ 2.5 millones entre equipamiento e infraestructuras. El primero será construido en la comunidad de Las Garzas de Pacora, donde existe un población de más de 20 mil habitantes.
El resto de las instalaciones será distribuida de la siguientes manera: 1 en Bocas del Toro; 2 en Veraguas; 3 en Colón; 1 en la comarca Ngöbe-Buglé, 1 en San Blas, 1 en Darién, 2 en Coclé, 2 en Los Santos y 2 en Herrera.
Mientras que en Panamá serán instalados 12, entre San Miguelito, Panamá Centro y La Chorrera. Además, 5 en Chiriquí.
Especialidades.
El titular de Salud explicó que la atención en los MINSA-CAPSI será gratuita para las especialidades de medicina general y odontología. No obstante, contarán con más se seis especialidades como psiquiatría, ginecología, medicina interna, medicina familiar, enfermería, promotores de salud, rayos X, laboratorio y farmacia.
Vergara señaló que por cada MINSA- CAPSI construido habrá 7 médicos generales, cada uno con responsabilidad de 2 mil pacientes.
La principal función de estos centros será de prevención y promoción, una de las principales fallas que, a criterio de Vergara, tuvo la administración de Rosario Turner.
Una de las principales novedades que tendrán estas instalaciones será contar con pruebas reactivas en los consultorios, con el propósito de tener resultados de exámenes básicos.
Entre las que se destacarían están: la pruebas de azúcar, dengue, influenza, hepatitis, bacterias, úlceras y VIH/ Sida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.