Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Modificaciones peligrosas

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El artículo 53 del Reglamento del Tránsito prohíbe reemplazar o agregar a la iluminación del vehículo mecanismos como luces incandescentes o neón

Modificaciones peligrosas

Publicado 2014/09/29 00:00:00
  • José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com)

Los vidrios ahumados son otro peligro. El papel más oscuro reduce la visión, de día se reduce al 20% y de noche, 35%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La modificación de los vehículos particulares, además de representar un problema de seguridad, se está convirtiendo en una disyuntiva...

Peligro
  • Cambios
  • Una de las partes que más se modifica en Panamá son los parachoques o defensas. Por lo regular se reemplazan por fibra de vidrio, material más frágil que el original. La defensa original tiene la finalidad de absorber fuertes golpes en caso de colisiones, y sirve de escudo del motor, en una choque frontal.

La modificación de los vehículos particulares, además de representar un problema de seguridad, se está convirtiendo en una disyuntiva entre los propietarios de este tipo de autos y las empresas aseguradoras.

El conflicto radica en que las personas que están sometiendo sus automóviles a algún tipo de cambio en el chasís, motor o interior, no lo está reportando a la autoridad competente además de que dichas alteraciones las están haciendo en talleres no autorizados, explicó el abogado y exdirector de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Carlos Harris.

“La mínima modificación a un carro debe hacerse en el Registro Único Vehicular de la ATTT, porque se están variando sus característica. Además, no hacer la diligencia le sirve a la empresa aseguradora como argumento legal para no cubrir los gastos en caso de que un carro de estos sufra un percance”, detalló.

A juicio de Francisco González, gerente de sistemas de la Asociación Panameña de Empresas Aseguradoras (Apadea), la mayoría de las compañías ofrecen pólizas que cubren todo tipo de accidentes, pero en el caso de los incendios de autos provocados por un corto circuito o por recalentamiento son bastante cautelosos. “Si no hay conexiones correctas o si estas fueron hechas por personal no calificado en talleres no idóneos, se puede negar el reclamo”, dijo González.

Para el capitán Ángel Delgado, coordinador del programa Sistema de Comando de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Panamá, las anomalías en las conexiones o alteraciones de los sistemas electrónicos de los carros particulares no solo genera peligro al que lo conduce, sino a los demás conductores y transeúntes.

“Si un carro mal modificado se incendia en un estacionamiento, las llamas pueden rápidamente quemar lo que esté a su lado. Si hay personas cerca, es más riesgoso. Hace poco tuvimos un caso en el que un auto se prendió y quemó la parte frontal de un establecimiento”, contó.

Los peligros a los que se enfrenta un conductor de un auto modificado son ignorados, comenta Javier Argüelles, dueño de un taller de electromecánica y chapistería. “Cualquier modificación que se haga va contra los planes de los ingenieros que desarrollaron un producto que pasó por muchas etapas de evaluación, mientras que el que lo modifica no sabe cómo responderá el vehículo ante los cambios”, explicó.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".