Skip to main content
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Monseñor Marcos Gregorio Mc Grath ilustre panameño y bien querido pastor

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Monseñor Marcos Gregorio Mc Grath ilustre panameño y bien querido pastor

Publicado 2001/08/03 23:00:00
  • Lezama
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un hombre con una gran sensibilidad, que amaba a Cristo, la Iglesia, la vida y la gente, que se bajaba de su gran tamaño humano para estar a la altura de un campesino o un niño y que el día antes de su muerte concelebró su última misa y recibió la sagrada unción de los enfermos, antes de irse al encuentro con Dios. Ese fue Monseñor Marcos Gregorio Mc Grath.
María Inés González, la Hermana Inés, quien durante más de 24 años, desde la Diócesis de Santiago de Veraguas en 1964, estuvo a su lado como su mano derecha y los últimos seis años de su enfermedad fue quien lo cuidó, compartió, entre lágrimas y risas, con nosotros recuerdos tristes y alegres de vivencias con Monseñor Mc Grath, que le hicieron ganarse el cariño, admiración, aprecio y respeto de quienes le conocieron y su obra social que trascendió las fronteras patrias.
"Ocho días antes de su muerte yo estaba en la capilla cambiando las flores del Santísimo y sentí que debía cambiar los Santos óleos al Señor (la unción de los enfermos). Ya se le había dado en el "99 cuando estuvo grave. Pero le consulté y me dijo que sí. Me dije: "Voy a decirle al Padre Jaime Barrera, que en los dos últimos meses le acompañaba celebrando la misa 2-3 veces por semana, que en la próxima misa le administre la unción de los enfermos". El 31 de julio no se pudo porque estaba cansado de la terapia. Entonces se acordó con él, que el jueves 3 de agosto tendría la misa y la unción de los enfermos".
"El Padre Barrera le dijo: ´Creo que debe ser en una celebración sencilla porque lo veo muy cansado", pero Monseñor le hizo una seña indicándole que quería participar en la Misa. Desde su silla recibió la unción de los enfermos después del Evangelio y concelebró la misa con el Padre Barrera. Después de la misa se le veía feliz, contento".
TRES SUEÑOS
Pastor incasable de almas, Monseñor Mc Grath durante 50 años de sacerdocio, que cumplió el 11 de junio de 1999 siempre tuvo presente estar cerca de los/las feligreses, especialmente de los/las más pobres. Durante la última Homilía en 1994 -en el Gimnasio Nuevo Panamá, el 21 de mayo, cuando se despedía luego de que en la Santa Sede se le aceptó su renuncia como Arzobispo de Panamá por motivos de salud- dijo: "La Iglesia tiene que seguir madurando: en su doctrina y en su vida espiritual, familiar y comunitaria; con un nuevo impulso evangelizador, hacia la sociedad panameña".
Había tres cosas que Monseñor quería hacer antes de irse al encuentro del Señor: celebrar sus Bodas de Oro como sacerdote, ver la transferencia del Canal a Panamá, y que tanto documento y objeto litúrgico que recogía parte de la historia eclesiástica en Panamá quedara para la posteridad, guardado y exhibido en un museo. Esto se lo había hecho saber a la Hermana Inés en septiembre de 1998 durante una recaída. Y ella le dijo que rezarían para que Dios le ayudara. Lo hicieron y Dios, como muestra de su bondad infinita le concedió los tres deseos.
"En 1995, un año después de haberse acogido a la jubilación por enfermedad, viendo sus pectorales, objetos litúrgicos, el crucifijo de oro de cuando fue ordenado sacerdote, sus libros de formación sacerdotal, medallones, documentos... me preguntó qué haría con tantas cosas que tenía en maletas. Pasaron dos años y en 1997 antes de hacer un viaje a su Universidad de Notre Dame me volvió a preguntar", recordó la hermana Inés, relatando que fue cuando ella decidió mandar a hacer un mueble de madera -que hoy está en la Sala del Museo Monseñor Marcos Gregorio Mc Grath en la USMA y le dio la sorpresa, ante lo cual él se puso muy contento.
"Se fue a su oficina y se sentó en su pupitre y apoyando el rostro en los codos me volvió a ver. Tenía su mirada brillante, húmeda..." "He recorrido mi vida", dijo, le sonrió a la Hermana Inés y le hizo con el dedo la señal de victoria. Luego le pidió que lo llevara donde el Dr. Stanley Muschett, entonces Rector de la USMA. Era el 15 de septiembre de 1997 y le dijo: "venga, quiero que vea un minimuseo", lo llevó y le hizo todo el recorrido".
"Cuanta historia, Concilio de Vaticano II. Sínodos de 1967, 1969, 1971, el de Obispos en El Vaticano de 1983... las Conferencias de Obispos de América Latina en 1968, Puebla 1979, Santo Domingo 1992, visita del Papa en 1983 a Panamá, el cáliz de la visita del Papa a Panamá", enumeró la Hermana Inés en la entrevista con
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Existen cinco expedientes adicionales en investigación, entre ellos a Finca Luis Martínez; Central de Engorde, S.A.; Porcinalanda, S.A.; Lechería Medrano; Finca Porcina Nobel Samaniego; y Lechería Barría. Foto. Thays Domínguez

Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".