nacion

Mosquitos ingleses se usarán para acabar con Aedes aegypti

Gilberto Soto P. (gilberto.soto@epasa.com) - Publicado:
Dentro de dos a tres años el problema del dengue y sus efectos en la salud humana pudieran ser cosa del pasado y un alivio para las autoridades del Ministerio del Salud (MINSA).

Esto, si el Instituto Conmemorativo Gorgas completa los estudios para desarrollar el proyecto de importación de mosquitos macho ingleses que, al cruzarse con las hembras (Aedes aegypti), producen genes que provocan la muerte inmediata de las nuevas crías.

Se trata de mosquitos genéticamente modificados que les impide alimentarse o atacar a los humanos y, por ende, evitaría la proliferación del mosquito transmisor del dengue clásico y hemorrágico.

Néstor Sosa, director del Gorgas, explicó que se trata de una iniciativa en desarrollo, pero que depende de los estudios biosanitarios que deben culminar las comisiones que trabajan en el proyecto del Ministerio Desarrollo Agropecuario y de Salud.

“Todavía se requiere de la aprobación de los permisos de importación y los biosanitarios”, detalló.

Manifestó que la estrategia inicial sería mediante la compra de gramos de huevos de mosquitos en Inglaterra, que en Panamá serían incubados y estudiados para analizar su comportamiento y adaptación al ambiente del país.

Después de comprobada su resistencia, los mosquitos serían liberados para que se crucen con las hembras Aedes aegypti.

“Primero hay que ver todos los factores de comportamiento que tiene el mosquito importado.

Ess probable que en unos dos a tres años se vean los primeros resultados”, acotó.

La expectativa de Sosa se mantiene en que ya es una técnica que se aplica con éxito en México, Islas Canarias y Malasia.

Destacó que se trata de un trabajo que necesita una inversión mínima estatal de 200 mil dólares, porque son estudios científicos que requieren de tiempo y técnicas para su desarrollo.

Se espera que una vez liberados los mosquitos ingleses haya una reducción significativa del mosquito transmisor del dengue, que es el objetivo final de las autoridades de Salud.

La iniciativa iría acompañada de estrategias ya realizadas, como campañas de prevención para la proliferación de mosquitos y fumigación para erradicar el vector de Aedes aegypti.

Otra de las alternativas para combatir la epidemia es la creación de un vacuna que haga al organismo humano inmune a esta enfermedad, y para eso se está a la espera de los estudios que realiza una empresa farmacéutica suramericana.

Para esta opción primero se debe determinar cuál es el grado de la cepa del dengue.

Para ambos casos, dijo Sosa, se trata de una alternativa que todavía se trabaja a largo plazo, pero que se debe completar con la eliminación de los criaderos.

Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook