Muchachas Guías: "Se ha tergiversado acto de cremación de banderas"
- Jorge Quirós
Mercedes de González, presidenta de las Muchachas Guías de Panamá, dijo sentirse en desacuerdo con la presentación de conjuntos folclóricos durante la ceremonia de cremación banderas en deshuso, como sucedió el pasado jueves, porque éste debe ser un acto solemne y la presentación de bailes no está contemplado dentro de los puntos de la ceremonia.
Aclaró que las banderas deben cremarse antes de ser tiradas a un tinaco, porque son sagradas y parte de nuestra identidad nacional.
La preocupación de las "Muchachas Guías" se da porque llevan más de 16 años formando parte de las actividades de cremación de banderas en deshuso, la primera se realiza en el mes de octubre de cada año y que marca el inicio de las fiestas patrias.
Durante la ceremonia del pasado jueves se cremaron 60 banderas en un acto especial, aunque Gonzáles recomienda que no deben superar las 20.
González agregó que el próximo 19 de noviembre tendrán otra ceremonia de cremación en la Casa Guía en Betania, por lo que invita a los interesados a que asistan y formen parte de esta actividad.
Referencia
La Asociación de Muchachas Guías es una organización que se encarga de fiscalizar que la ceremonia de cremación de las banderas se haga como debe ser. Su labor consiste en supervisar que las banderas en deshuso estén bien dobladas, llevadas al lugar de la cremación, que se respete la ceremonia y que las cenizas sean enterradas en el lugar adecuado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.