nacion

Muere esposo de "La guarachera" Celia Cruz

Redacción - Publicado:
El músico cubano Pedro Knight, de 85 años y viudo de la cantante cubana Celia Cruz, falleció ayer en el hospital Metodista de Arcadia (California) y sus restos serán trasladados a Nueva York para ser sepultado junto a quien fue su esposa por 41 años.

Knight, quien estaba hospitalizado desde la semana pasada, murió tras una larga lucha contra la diabetes crónica.

En busca de nuevos horizontes que no veía en Cuba, llegó a Panamá.

Muy poco habla del país que lo vio nacer.

Sus logros están en Panamá.

Ha participado en importantes proyectos que buscan el cambio social, especialmente a través de la educación, ahora en el INADEH, ha logrado capacitar a miles de jóvenes en diversas ramas.

Es un hombre con una experiencia incalculable sobre la educación empresarial.

"Para mí la edad no es un obstáculo, siempre hay un espacio en nuestras vidas para aportar nuestros conocimientos a los más jóvenes".

Entre mayor sea la persona mayor es su conocimiento, dijo mientras se arreglaba la corbata.

Dispuesto a enfrentar la vejez, está convencido de lo mucho que puede hacer por los jóvenes deseosos de aprender.

Cree en las oportunidades de empleo en Panamá.

"Estas oportunidades sólo pueden ser aprovechadas si se tiene la capacidad y el conocimiento para ello", destacó.

La mejor forma de atacar la pobreza es precisamente distribuyendo el conocimiento, "pues la mayoría de los pobres son desempleados y la mayoría de los desempleados lo están porque no tienen la capacidad para ocupar las posibilidades que hay de empleos".

Llegó a Panamá en 1961.

Tenía familiares aquí.

Se casó en Panamá donde nacieron sus 4 hijos y 10 nietos.

De Cuba no recuerda casi nada a pesar de que la abandonó cuando tenía 18 años.

Su vida profesional la ha realizado aquí.

Estudió en la Universidad de Panamá ingeniería civil.

En Cuba, a los 18 años impartía clases en la escuela Aurelio Baldor, y en Panamá dirigió el departamento de Matemáticas y Física del Instituto Alberto Einstein hasta 1967; fue profesor en la Universidad Santa María la Antigua (USMA), donde además se desempeñó como director en la escuela de Ingeniería Civil, después fue decano y vicerrector.

En 1967, entró a la universidad de Panamá hasta 1971 cuando comenzó a administrar empresas en el sector privado y por más de 25 años ocupó la posición de gerente.

Fue secretario del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), y asesor en el Consejo de la Empresa Privada (CONEP).

Trabajó en la creación de la Fundación del Trabajo, organismo que busca unir a empresarios y trabajadores en la solución de problemas sociales.

Gracias a este proyecto estuvo vinculado a la modernización de la educación participando con educadores y funcionarios del Ministerio de Educación.

En el gobierno de Martín Torrijos, aunque asegura no tener ninguna afinidad política, fue invitado a formar parte de la terna para ser director de lo que antes se conocía como Instituto Nacional de Formación Profesional (INAFORP), hoy INADEH.

Considera que la institución, desde febrero 2006 cambió a una nueva institución que lleva capacitación a más de 200 mil panameños para que formen parte del capital humano.

Fue catedrático de análisis estructural en la USMA, profesor honorario y fue condecorado con la orden Francisco Javier de Luna Victoria y Castro, máxima distinción que otorga esa universidad.

Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook