nacion

Mulino lidera, segundo lugar sigue empatado

Si las elecciones fueran hoy, el candidato presidencial de RM y Alianza, José Raúl Mulino, ganaría las elecciones con el 30% de respaldo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino lidera, segundo lugar sigue empatado

Con 15 puntos porcentuales de diferencia, el candidato presidencial de los partidos Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino, lidera la intención de votos de cara a los comicios generales del próximo 5 de mayo.

Versión impresa

Si las elecciones fueran hoy, Mulino ganaría la Presidencia de la República con el 30% de los votos, según el último estudio realizado para Grupo Epasa por la firma Gallup Panamá. En el segundo lugar hay un empate técnico. Ricardo Lombana, candidato de Moca, con el 15%; Martín Torrijos, del Partido Popular, con el 13%; Rómulo Roux, de Cambio Democrático y el Partido Panameñista; con el 11% y Zulay Rodríguez, libre postulación, con el 10%.

El actual vicepresidente y candidato del oficialista PRD, José Gabriel Carrizo, aparece solo con el 5% de las preferencias. De hecho, Carrizo aparece como la figura presidencial por la que los encuestados no votarían. Carrizo alcanzó un 45% de rechazo.

En las últimas posiciones aparecen los candidatos por la libre postulación Melitón Arrocha con 2% y Maribel Gordón con 1%.

La encuesta, que se realizó mostrando una papeleta con los nombres y fotos de los ocho candidatos presidenciales, también reveló que Mulino aumentó 3 puntos porcentuales con respecto a la medición realizada en marzo de 2024.

"En conjunto, estos resultados muestran un panorama donde hay espacio para que los candidatos aborden las preocupaciones económicas y de corrupción. Sin embargo, el alto índice de firmeza en la intención de voto puede ser un desafío para los candidatos menos favorecidos, quienes necesitarán estrategias convincentes para cambiar la opinión pública", detalla en su análisis gráfico la encuestadora.

El estudio de opinión también reveló que los entrevistados que votarían por Mulino, el 21% tiene estudios de primaria, el 36% estudios secundarios y el 26% estudios a nivel superior.

Las elecciones generales están programadas para el próximo 5 de mayo, en el que 3,004,083 ciudadanos estarán habilitados para votar, de acuerdo con el padrón, proporcionado por el Tribunal Electoral.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 11 y 18 de abril de 2024.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Cabe recordar que "las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".
Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook