nacion

Mulino lidera, segundo lugar sigue empatado

Si las elecciones fueran hoy, el candidato presidencial de RM y Alianza, José Raúl Mulino, ganaría las elecciones con el 30% de respaldo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino lidera, segundo lugar sigue empatado

Con 15 puntos porcentuales de diferencia, el candidato presidencial de los partidos Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino, lidera la intención de votos de cara a los comicios generales del próximo 5 de mayo.

Versión impresa

Si las elecciones fueran hoy, Mulino ganaría la Presidencia de la República con el 30% de los votos, según el último estudio realizado para Grupo Epasa por la firma Gallup Panamá. En el segundo lugar hay un empate técnico. Ricardo Lombana, candidato de Moca, con el 15%; Martín Torrijos, del Partido Popular, con el 13%; Rómulo Roux, de Cambio Democrático y el Partido Panameñista; con el 11% y Zulay Rodríguez, libre postulación, con el 10%.

El actual vicepresidente y candidato del oficialista PRD, José Gabriel Carrizo, aparece solo con el 5% de las preferencias. De hecho, Carrizo aparece como la figura presidencial por la que los encuestados no votarían. Carrizo alcanzó un 45% de rechazo.

En las últimas posiciones aparecen los candidatos por la libre postulación Melitón Arrocha con 2% y Maribel Gordón con 1%.

La encuesta, que se realizó mostrando una papeleta con los nombres y fotos de los ocho candidatos presidenciales, también reveló que Mulino aumentó 3 puntos porcentuales con respecto a la medición realizada en marzo de 2024.

"En conjunto, estos resultados muestran un panorama donde hay espacio para que los candidatos aborden las preocupaciones económicas y de corrupción. Sin embargo, el alto índice de firmeza en la intención de voto puede ser un desafío para los candidatos menos favorecidos, quienes necesitarán estrategias convincentes para cambiar la opinión pública", detalla en su análisis gráfico la encuestadora.

El estudio de opinión también reveló que los entrevistados que votarían por Mulino, el 21% tiene estudios de primaria, el 36% estudios secundarios y el 26% estudios a nivel superior.

Las elecciones generales están programadas para el próximo 5 de mayo, en el que 3,004,083 ciudadanos estarán habilitados para votar, de acuerdo con el padrón, proporcionado por el Tribunal Electoral.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 11 y 18 de abril de 2024.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Cabe recordar que "las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".
Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook