Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Nueve políticos panameños asesinados en cuatro años

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Homicidio / Panamá / Políticos / PRD

Panamá

Nueve políticos panameños asesinados en cuatro años

Actualizado 2023/11/22 00:00:26
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los niveles de inseguridad que se vive en el país, han alcanzado la esfera política, en tres días dos políticos fueron asesinados de varios balazos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Antai: información del uso de fondos del Estado es público

  • 2

    Dos hombres heridos de bala en Colón, uno pretendía robar

  • 3

    Corea del Norte logró poner en órbita su satélite espía

El asesinato de un representante de corregimiento y de un candidato a vicealcalde, han hecho sonar las alarmas sobre los niveles de violencia que actualmente se viven en Panamá y que tocan directamente a la clase política del país.

En los últimos cuatro años, Panamá ha sido escenario de, al menos, nueve hechos se sangre, en donde han perdido la vida alguna autoridad electa o aspirante, algún puesto de elección popular, así como activistas o promotores políticos.

El último asesinato de un miembro de la clase política panameña se registró la noche del pasado 14 de noviembre, cuando el candidato a vicealcalde de La Chorrera, Jorge "Chipi" Franco, perdiera la vida, luego de recibir varios disparos cerca a un local comercial en La Mitra, corregimiento de Playa Leona.

Según las primeras informaciones indican que Franco llegaba a su residencia, cuando sujetos le dispararon por la espalda.

El político fue trasladado al cuarto de urgencias del Hospital Nicolás Solano, donde falleció.

Hasta la fecha, aún no se da con la captura de la o las personas que acabaron con la vida de "Chipi" Franco.

Tres días antes de la muerte de Franco, es decir, el 11 de noviembre, la clase política del país fue teñida otra vez de sangre, esta vez por el asesinato a tiros del expresentante del corregimiento de Belisario Porras, César "Pele" Caballero.'

11


de noviembre fue asesinado el representante de Belisarrio Porras, César Caballero.

14


de noviembre fue asesinado el candidato a vicealcalde, José "Chipi" Franco.

Caballero era miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El también expresidente del Consejo Municipal de San Miguelito estaba a punto de abordar un auto en su casa, cuando fue atacado por sus verdugos que, llegaron en un auto, dispararon varias veces contra él y se dieron a la fuga.

"Pele", como era conocido, fue llevado al cuarto de urgencias de la policlínica Generoso Guardia de Alcalde Díaz, donde se dictaminó su muerte.

El 25 de julio de 2023, Mario Alberto Hughes, precandidato a representante del oficialista PRD, por el corregimiento de Limón, en el distrito de Colón, murió tras recibir una herida de bala en su abdomen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 9 de febrero de 2021, el exdiputado del PRD, Diógenes "Yoyi" Vergara, fue asesinado a tiros, en la vía principal de Cabra.

El político se encontraba en el taller reparando una llanta de su vehículo cuando dos sujetos lo sorprendieron y le dispararon a quemarropa, muriendo de forma instantánea.

El 1 de enero de ese mismo año, Oriel Acosta, de 36 años, representante suplente del corregimiento de Palmira, en el distrito de Santa Isabel, provincia de Colón, fue asesinado al recibir una herida con un objeto punzocortante.

Una persona se le acercó para felicitarlo con un abrazo y luego de esto le propinó una puñalada.

Mientras que el 14 de noviembre de 2021, Agustín Lara, excandidato a diputado y quien era el subdirector del registro público en ese momento, fue ultimado de varios disparos en medio de una actividad política en los Andes.

El 27 de agosto del año 2020, Wendy Rodríguez, dirigente del Frente Femenino del PRD, fue asesinada de varios disparos, esto al ser interceptada por sus verdugos cuando transitaba Corredor Sur.

Por este hecho, dos personas fueron condenadas por un Tribunal de Juicio.

En tanto, el 31 de marzo el año 2019, el candidato por libre postulación, Fidel Álvarez, fue ultimado en el cuadro de fútbol del sector de Rana de Oro, en el corregimiento de Pedregal.

Álvarez recibió varios impactos de bala, por lo que fue llevado a la Policlínica Dr. J.J. Vallarino, en Juan Díaz, donde falleció.

Ese mismo día, también fue asesinada la activista política del Partido Panameñista, Norma Cerrud, de 45 años de edad.

Cerrud fue asesinada junto a madre y su pequeña hija con arma blanca en el Residencial El Tecal, corregimiento de Vista Alegre.

Para Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, no es ninguna sorpresa que en el pasado se haya tenido funcionarios públicos envueltos en temas de crimen organizado.

Con esto, el experto no quiere decir que los asesinados en los últimos días estén involucrados en este tipo de actos ilícitos.

Brawerman comentó que las autoridades judiciales deben hacer sus actos de investigación y tratar de dar con personas de alto perfil o perfil político que estén ligados a este tipo de actividades ilegales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".