Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Nuevo decreto para la solicitud de refugio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo decreto para la solicitud de refugio

Publicado 2018/01/20 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Con este Decreto Ejecutivo N.° 5 del 16 de enero de 2018 se refuerza la protección y derechos humanos de las personas vulnerables que realmente cumplen con las condiciones de refugio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con este decreto se le anexaron nuevos capítulos en el caso de los niños, niñas y adolescentes.  Archivo\Panamá América

Con este decreto se le anexaron nuevos capítulos en el caso de los niños, niñas y adolescentes. Archivo\Panamá América

Las regulaciones para solicitudes de refugio en Panamá fueron modificadas por el Decreto Ejecutivo N.° 5 del 16 de enero de 2018, presentado ayer por el Ministerio de Gobierno (MinGob) a través de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (Onpar).

Este decreto ejecutivo deroga el Decreto N.° 23 del 10 de febrero de 1998 y dicta nuevas disposiciones para la protección de las personas refugiadas, desarrollando la Ley 5 de 26 de octubre de 1977, por la cual se aprueba la Convención y Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados.

De acuerdo al nuevo decreto ejecutivo, una solicitud es manifiestamente infundada cuando pudiera tener connotación fraudulenta o que notoriamente no guarda relación alguna con los criterios para el reconocimiento de la condición de refugiados establecidos en la Convención de Ginebra de 1951 y el Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados.

Entre las modificaciones se le anexaron nuevos capítulos sobre los niños, niñas y adolescentes refugiados que puedan darse o surgir en Panamá, señaló Yaribeth de Calvo, directora de la Onpar.

Estas nuevas disposiciones incluyen la reducción del tiempo para la realización de las reuniones ordinarias de la Comisión Nacional para Protección de Refugiados, que otorga la condición de Refugiado, de tres a dos meses.

Con esta medida buscan brindar una pronta respuesta a los solicitantes que son previamente admitidos por Onpar, añadió.

La directora también resaltó que desde diciembre, el solicitante puede hacer todo su trámite vía web en www.mingob.gob.pa/onpar y de esta manera solo tiene que dirigirse a la oficina de Onpar en la fecha que se le indique a través del sistema. "Esto va a ayudar a que haya más fluidez, más control y más transparencia".'


Desde 1990 a la fecha, 2,470 extranjeros tienen el estatus de refugiados en Panamá, y de ellos el 60% son colombianos y el 40% de Venezuela, El Salvador, Cuba, entre otros.

Este nuevo decreto refuerza la protección y derechos humanos de las personas vulnerables que realmente cumplen con las condiciones de refugio.

Se informó que en 2017 la oficina recibió 3,000 solicitudes de refugios y se otorgaron unas 20.

Si se hace una comparación con las recibidas en 2016, la cifra aumentó el año pasado 500 solicitudes, pues en 2016 fue de 2,500.

Desde 1990 a la fecha, 2,470 extranjeros tienen el estatus de refugiados en Panamá. El 60% son colombianos y 40% de Venezuela, El Salvador, Cuba, entre otros, detalló de Calvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".