nacion

Nuevo decreto para la solicitud de refugio

Con este Decreto Ejecutivo N.° 5 del 16 de enero de 2018 se refuerza la protección y derechos humanos de las personas vulnerables que realmente cumplen con las condiciones de refugio.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Con este decreto se le anexaron nuevos capítulos en el caso de los niños, niñas y adolescentes. Archivo\Panamá América

Las regulaciones para solicitudes de refugio en Panamá fueron modificadas por el Decreto Ejecutivo N.° 5 del 16 de enero de 2018, presentado ayer por el Ministerio de Gobierno (MinGob) a través de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (Onpar).

Versión impresa

Este decreto ejecutivo deroga el Decreto N.° 23 del 10 de febrero de 1998 y dicta nuevas disposiciones para la protección de las personas refugiadas, desarrollando la Ley 5 de 26 de octubre de 1977, por la cual se aprueba la Convención y Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados.

De acuerdo al nuevo decreto ejecutivo, una solicitud es manifiestamente infundada cuando pudiera tener connotación fraudulenta o que notoriamente no guarda relación alguna con los criterios para el reconocimiento de la condición de refugiados establecidos en la Convención de Ginebra de 1951 y el Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados.

Entre las modificaciones se le anexaron nuevos capítulos sobre los niños, niñas y adolescentes refugiados que puedan darse o surgir en Panamá, señaló Yaribeth de Calvo, directora de la Onpar.

Estas nuevas disposiciones incluyen la reducción del tiempo para la realización de las reuniones ordinarias de la Comisión Nacional para Protección de Refugiados, que otorga la condición de Refugiado, de tres a dos meses.

Con esta medida buscan brindar una pronta respuesta a los solicitantes que son previamente admitidos por Onpar, añadió.

La directora también resaltó que desde diciembre, el solicitante puede hacer todo su trámite vía web en www.mingob.gob.pa/onpar y de esta manera solo tiene que dirigirse a la oficina de Onpar en la fecha que se le indique a través del sistema. "Esto va a ayudar a que haya más fluidez, más control y más transparencia".

Este nuevo decreto refuerza la protección y derechos humanos de las personas vulnerables que realmente cumplen con las condiciones de refugio.

Se informó que en 2017 la oficina recibió 3,000 solicitudes de refugios y se otorgaron unas 20.

Si se hace una comparación con las recibidas en 2016, la cifra aumentó el año pasado 500 solicitudes, pues en 2016 fue de 2,500.

Desde 1990 a la fecha, 2,470 extranjeros tienen el estatus de refugiados en Panamá. El 60% son colombianos y 40% de Venezuela, El Salvador, Cuba, entre otros, detalló de Calvo.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook