nacion

Nuevo Gobierno con reto difícil en tema de seguridad

Expertos indican que el nuevo Gobierno que entre el 1 de julio, tendrá que hacer una modernización de la Policía Nacional de Panamá.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Nuevo Gobierno con reto difícil en tema de seguridad

El nuevo Gobierno que entre a regir a partir del próximo 1 de julio, tendrá que enfrentarse al gran reto de atacar la inseguridad que vive Panamá.

Versión impresa

Durante los últimos años, la ola de violencia se ha tomada las calles del país, lo que se ve reflejado en el aumento de los homicidios, robos y tráfico de drogas.

Tan solo en este último fin de semana, se registraron cinco homicidios en la ciudad capital.

La madrugada de ayer lunes, tres hombres, de 26, 33 y 40 años, murieron tras un ataque a tiros en el sector número 3 La Estrella, Samaria, corregimiento Belisario Porras, distrito de San Miguelito. Producto de este atentado resultaron heridas otras dos personas más de 23 y 25 años.

Según informes extraoficiales, sujetos armados irrumpieron en reunión social, a eso de las 2 de la madrugada de este lunes, y dispararon indiscriminadamente, produciendo la muerte instantánea de tres hombres que recibieron los balazos en la cabeza y otras partes de la anatomía.

Mientras que dos hombres que viajaban en una motocicleta perdieron la vida de manera trágica tras ser atacados a tiros en el sector de La Barriada, en Progreso de Alcalde Díaz.

Los motorizados llegaron al sitio en una actitud sospechosa a este sector, lo que llamó la atención de otros individuos que los interceptaron y les dispararon sin piedad.

Uno de ellos falleció en el lugar de los hechos, mientras que el segundo fue trasladado de urgencia en una patrulla al centro de salud de Torrijos Cárter.

Hechos como estos, se han vuelto constante en el país, durante la administración gubernamental de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, por lo que el nuevo Gobierno tendrá que ver de qué manera contrarresta esta situación.

Incluso, datos estadísticos del Ministerio Público (MP), así lo reflejan.

Por ejemplo, este año las denuncias por robo han tenido un aumento de19% en los tres primeros meses. Pasando de 1,163 en marzo de 2023 a 1,383 en el mismo periodo de este año.

Mientras que los homicidios el año pasado aumentaron en un 11%, pasando de 499 en 2022 a 556 en el año pasado.

Para Edgardo Falcón, experto en temas de seguridad, el próximo Gobierno que entre tendrá que hacer un trabajo duro para mejorar está situación de inseguridad que vive el país.

Agregó que lo que se requiere es una modernización de la Policía Nacional de Panamá, para que en su parte operativa se adecúe a los avances que viene teniendo la delincuencia.

Explicó que los retenes no solucionan el problema de inseguridad en Panamá.

En tanto, Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, dijo que el próximo Gobierno que entre, lo primero que tendrá que hacer es equiparar todo el mecanismo que se tiene implementado para el combate del narcotráfico con lo de la lucha para evitar el tráfico de armas.

Explicó que no tiene sentido que existan tantos incentivos para combatir el tráfico internacional de drogas y no para el de armas, que es un delito que sirve para abastecer a los grupos criminales del país, que tiene atemorizadas las calles, con armas de fuego.

Brawerman señaló que a nivel más macro, hay que incentivar la educación, principalmente en las escuelas, esto para evitar que los jóvenes sean víctimas de grupos delincuenciales.

Añadió que los jóvenes están siendo los más violentos, por lo que piensa que el Gobierno debería de trabajar en educarlos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook