nacion

Nuevo Gobierno con reto difícil en tema de seguridad

Expertos indican que el nuevo Gobierno que entre el 1 de julio, tendrá que hacer una modernización de la Policía Nacional de Panamá.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Nuevo Gobierno con reto difícil en tema de seguridad

Nuevo Gobierno con reto difícil en tema de seguridad

El nuevo Gobierno que entre a regir a partir del próximo 1 de julio, tendrá que enfrentarse al gran reto de atacar la inseguridad que vive Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Durante los últimos años, la ola de violencia se ha tomada las calles del país, lo que se ve reflejado en el aumento de los homicidios, robos y tráfico de drogas.

Tan solo en este último fin de semana, se registraron cinco homicidios en la ciudad capital.

La madrugada de ayer lunes, tres hombres, de 26, 33 y 40 años, murieron tras un ataque a tiros en el sector número 3 La Estrella, Samaria, corregimiento Belisario Porras, distrito de San Miguelito. Producto de este atentado resultaron heridas otras dos personas más de 23 y 25 años.

Según informes extraoficiales, sujetos armados irrumpieron en reunión social, a eso de las 2 de la madrugada de este lunes, y dispararon indiscriminadamente, produciendo la muerte instantánea de tres hombres que recibieron los balazos en la cabeza y otras partes de la anatomía.

Mientras que dos hombres que viajaban en una motocicleta perdieron la vida de manera trágica tras ser atacados a tiros en el sector de La Barriada, en Progreso de Alcalde Díaz.

Los motorizados llegaron al sitio en una actitud sospechosa a este sector, lo que llamó la atención de otros individuos que los interceptaron y les dispararon sin piedad.

Uno de ellos falleció en el lugar de los hechos, mientras que el segundo fue trasladado de urgencia en una patrulla al centro de salud de Torrijos Cárter.

Hechos como estos, se han vuelto constante en el país, durante la administración gubernamental de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, por lo que el nuevo Gobierno tendrá que ver de qué manera contrarresta esta situación.

Incluso, datos estadísticos del Ministerio Público (MP), así lo reflejan.

Por ejemplo, este año las denuncias por robo han tenido un aumento de19% en los tres primeros meses. Pasando de 1,163 en marzo de 2023 a 1,383 en el mismo periodo de este año.

Mientras que los homicidios el año pasado aumentaron en un 11%, pasando de 499 en 2022 a 556 en el año pasado.

Para Edgardo Falcón, experto en temas de seguridad, el próximo Gobierno que entre tendrá que hacer un trabajo duro para mejorar está situación de inseguridad que vive el país.

Agregó que lo que se requiere es una modernización de la Policía Nacional de Panamá, para que en su parte operativa se adecúe a los avances que viene teniendo la delincuencia.

Explicó que los retenes no solucionan el problema de inseguridad en Panamá.

En tanto, Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, dijo que el próximo Gobierno que entre, lo primero que tendrá que hacer es equiparar todo el mecanismo que se tiene implementado para el combate del narcotráfico con lo de la lucha para evitar el tráfico de armas.

Explicó que no tiene sentido que existan tantos incentivos para combatir el tráfico internacional de drogas y no para el de armas, que es un delito que sirve para abastecer a los grupos criminales del país, que tiene atemorizadas las calles, con armas de fuego.

Brawerman señaló que a nivel más macro, hay que incentivar la educación, principalmente en las escuelas, esto para evitar que los jóvenes sean víctimas de grupos delincuenciales.

Añadió que los jóvenes están siendo los más violentos, por lo que piensa que el Gobierno debería de trabajar en educarlos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook