nacion

Obregón, Eisenmann y los beneficios de la justicia selectiva

REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA - Actualizado:
A Pablo Ruiz Obregón, esposo de la nieta del empresario y fundador vitalicio del diario La Prensa I. Roberto Eisenmann, no pudieron captarlo los medios la noche del lunes cuando era trasladado a una celda preventiva de la DIJ. Tras su indagatoria en la Fiscalía Segunda Anticorrupción, la funcionaria de instrucción, Vielka Broce, determinó que Obregón debería permanecer bajo arresto preventivo por su supuesta participación en la compra y distribución irregular de mochilas escolares a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN). De hecho, el único medio que obtuvo la fotografía y que a su vez la publicó, fue el diario La Prensa. Y es que Obregón está casado con Vanessa Romero, nieta del dueño de Coronado Resort. Por ello el propio Eisenmann trató de justificar en su cuenta de tuitter la detención de su nieto político.“Llevo lágrima en el alma por mi amada nieta y sus dos pelaitos, nuestros bisnietos. Su joven esposo por aceptar trabajo a su padre ... fue detenido”, excusó Bobby Eisenmann. Sin embargo, algunos juristas ven con extrañes que a algunos de los implicados en este mismo caso sean expuestos indiscriminadamente ante los medios, mientras que a los allegados a la cúpula gubernamental se les de un trato VIP. De esta forma opinó Víctor Almengor, apoderado legal de Poulett Morales quien también permanece detenida por el mismo caso que Obregón y a quien se expone de manera distinta que al allegado de Eisenmann. “A mí me sorprendió mucho cuando se ordenó su detención, porque había una campaña mediática por parte de La Prensa para formar la imagen de que en este caso otra empresaria había cometido delito, pero supuestamente este muchacho no había hecho nada”, expresó Almengor. De igual forma, varios abogados panameños se han manifestado en contra de la llamada justicia selectiva que ha puesto en práctica la administración Varela. "El pueblo panameño no ve con buenos ojos que hay una especie de selectividad, a quién sí y a quién no. Y eso le está haciendo mucho daño al criterio objetivo de la ley”, se lamentó el jurista.
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook