Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Oficialismo estaría asegurando control de notarías con un proyecto de ley

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Oficialismo estaría asegurando control de notarías con un proyecto de ley

Actualizado 2017/09/27 10:20:46
  • Redacción

En el 2011, Panamá América dio a conocer en un reportaje como las notarías de Colón, Coclé y Los Santos eran utilizadas por el Partido Panameñista a través de una estructura para desviar dinero en actividades proselitistas de ese colectivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyecto fue discutido en primer debate de la Asamblea Nacional.

Proyecto fue discutido en primer debate de la Asamblea Nacional.

Lo que se proyecta como una propuesta de ley para regir las notarías y darle mayor transparencia, podría convertirse en una alternativa que represente beneficios económicos para los partidos políticos, en este caso del Gobierno.
 
Se trata de una iniciativa donde la ministra de Gobierno María Luisa Romero ha señalado que busca mejorar el servicio que brindan los notarios a todos los ciudadanos y para fortalecer la seguridad jurídica.
 
La ministra explicó ayer martes durante la discusión del proyecto en primer debate que el proceso notarial es muy esencial para las declaraciones comerciales tanto de familiares como empresas, la cual será consultada con los notarios y así lograr agilizar un debate.
 
VEA TAMBIÉN: Notarías serán vigilantes de evasión fiscal
 
Para ello se ha creado una subcomisión para estudiar proyecto de Ley 119, el cual organiza las notarías públicas y dicta otras disposiciones.
 
Sin embargo, en años recientes, las notarías han sido ocupadas por personas claves que responden a partidos políticos y generan ganancias importantes procedentes en algunos casos de terrenos y propiedades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En este sentido, se ha denunciado sobre fincas registradas a nombres de terceros, donde luego los verdaderos dueños han reclamado al Registro Público, pero sus titulares están ligados a la parte política y sus denuncias no prosperan.
 
Abogados han sustentado que gobierno tras gobierno el patrón ha sido otorgarle notarías a personas allegadas al poder los cuales acceden a lo que producen, y cuyos administradores son abogados que en ocasiones trabajan en doble función.
 
Solo en el interior del país las notarías pueden devengar ingreso superiores a los $25 mil mensuales, mientras que en la capital pueden acceder a $50 mil.
 
VEA TAMBIÉN: Panameñismo desvió miles de dólares en tres notarías
 
En noviembre de 2011, Panamá América dio a conocer en un reportaje como las notarios de Colón, Coclé y Los Santos eran utilizadas por el Partido Panameñista a través de una estructura para desviar dinero en actividades proselitista de ese colectivo.
 
Llama la atención que desde que asumió el cargo de presidente, Juan Carlos Varela prometió modificar el la ley que rige las notarías y hacer nombramientos por méritos de las
personas que tengan esta responsabilidad, y que sus ingresos sean utilizados para financiar obras que programe el gobierno.
 
Dichos ingresos provendrían de la automatización y almacenamiento de escrituras y archivos públicos y privados.
 
Es decir, de agencias y sociedades que mueven millones de dólares en la actualidad y que en los últimos años han sido foco de atención por agentes internacionales que cuestionan actos fiscales y notarial que contribuyen al blanqueo de capitales, evasión fiscal, financiamiento de terrorismo.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".