nacion

Omar Pinzón abandona Policía con aumento de violencia e inseguridad

El director saliente termina su carrera con un cierre discreto como jefe de un estamento que no logra frenar la inseguridad, y sumido en una lucha interna de poderes y deformación de la línea de mando.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Pinzón (centro) fue un protegido del ministro consejero Taher Yaffar (izq.), lo que le permitió no recibir órdenes de "Picuiro" López (dcha.). Víctor Arosemena

Pinzón (centro) fue un protegido del ministro consejero Taher Yaffar (izq.), lo que le permitió no recibir órdenes de "Picuiro" López (dcha.). Víctor Arosemena

La salida de Omar Pinzón como director de la Policía Nacional (PN), que se oficializó ayer en la ceremonia de cambio de mando, coincide con tres factores vigentes que alarman a la sociedad: aumento de la violencia, fracaso del programa Barrios Seguros y creciente irrespeto hacia la autoridad del uniformado en la calle.

Versión impresa
Portada del día

No obstante, en el acto simbólico de ayer en el que se confirmó a Alonso Vega Pino como nuevo director de la PN, el presidente Juan Carlos Varela incluso condecoró y premió a Pinzón.

Le otorgó varias medallas y reconocimientos, incluyendo la primera muestra del nuevo sable con el águila harpía establecido para el uso de los graduandos del Instituto Superior de la Policía Presidente Belisario Porras (Ispol).

¿Merece algún premio la gestión de la Policía (y de otros estamentos de seguridad) frente al aumento de crímenes violentos como los que se están dando en la provincia de Colón, con 27 asesinados en lo que va del año? ¿Existen argumentos para premiar tres años de acción mancomunada de la Policía con el desgastado programa Barrios Seguros?

Estas son solo algunas de las preguntas que quedan en el aire, y que en su momento han sido temas de introspección de los propios jefes de estamentos de seguridad.

Por ejemplo, el ya exdirector de la Policía Omar Pinzón reconoció al final de su gestión que la situación en Colón se les había "salido de las manos"; algo que también admitió su superior jerárquico, el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt.

Los 27 años de servicio que acumuló Omar Pinzón en seguridad pública y en las filas de la Policía, seguramente, merecen consideración. Pero sus tres años finales al frente de este estamento de seguridad no son necesariamente un modelo de éxito.

Hay un "liderazgo desgastado" en la Policía, afirmó el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino.

En declaraciones a radio KW Continente, el también excanciller resaltó la nobleza y profesionalismo de la tropa policial, pero indicó que es necesario un nuevo liderazgo.

Distorsión de mando

En este sentido, el exdirector de la Policía Rolando Mirones manifestó que la jefatura de Pinzón en la PN coincide con la lamentable distorsión en Panamá de la línea de mando militar que en todas partes del mundo opera de manera vertical.

Mirones indicó que Varela de manera irresponsable alteró e irrespetó las jerarquías de tiempo y posición, traspasando a Alexis Bethancourt, subalterno de Pinzón, en su superior (al menos en teoría) al designarlo como ministro de Seguridad Pública.

Pero el constitucionalista Miguel Antonio Bernal va más allá, y recuerda que la principal distorsión ha sido el irrespeto a la ley al mantener a un militar como jefe de la Policía, algo que continuará con la designación de Alonso Vega Pino.

Finalmente, el cuadro más crudo que sufrió el propio Omar Pinzón fue el efecto búmeran de la violencia, cuando en marzo de este año fue agredido por una turba de manifestantes en Colón.

Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook