nacion

Omar Pinzón abandona Policía con aumento de violencia e inseguridad

El director saliente termina su carrera con un cierre discreto como jefe de un estamento que no logra frenar la inseguridad, y sumido en una lucha interna de poderes y deformación de la línea de mando.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Pinzón (centro) fue un protegido del ministro consejero Taher Yaffar (izq.), lo que le permitió no recibir órdenes de "Picuiro" López (dcha.). Víctor Arosemena

La salida de Omar Pinzón como director de la Policía Nacional (PN), que se oficializó ayer en la ceremonia de cambio de mando, coincide con tres factores vigentes que alarman a la sociedad: aumento de la violencia, fracaso del programa Barrios Seguros y creciente irrespeto hacia la autoridad del uniformado en la calle.

Versión impresa

No obstante, en el acto simbólico de ayer en el que se confirmó a Alonso Vega Pino como nuevo director de la PN, el presidente Juan Carlos Varela incluso condecoró y premió a Pinzón.

Le otorgó varias medallas y reconocimientos, incluyendo la primera muestra del nuevo sable con el águila harpía establecido para el uso de los graduandos del Instituto Superior de la Policía Presidente Belisario Porras (Ispol).

¿Merece algún premio la gestión de la Policía (y de otros estamentos de seguridad) frente al aumento de crímenes violentos como los que se están dando en la provincia de Colón, con 27 asesinados en lo que va del año? ¿Existen argumentos para premiar tres años de acción mancomunada de la Policía con el desgastado programa Barrios Seguros?

Estas son solo algunas de las preguntas que quedan en el aire, y que en su momento han sido temas de introspección de los propios jefes de estamentos de seguridad.

Por ejemplo, el ya exdirector de la Policía Omar Pinzón reconoció al final de su gestión que la situación en Colón se les había "salido de las manos"; algo que también admitió su superior jerárquico, el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt.

Los 27 años de servicio que acumuló Omar Pinzón en seguridad pública y en las filas de la Policía, seguramente, merecen consideración. Pero sus tres años finales al frente de este estamento de seguridad no son necesariamente un modelo de éxito.

Hay un "liderazgo desgastado" en la Policía, afirmó el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino.

En declaraciones a radio KW Continente, el también excanciller resaltó la nobleza y profesionalismo de la tropa policial, pero indicó que es necesario un nuevo liderazgo.

Distorsión de mando

En este sentido, el exdirector de la Policía Rolando Mirones manifestó que la jefatura de Pinzón en la PN coincide con la lamentable distorsión en Panamá de la línea de mando militar que en todas partes del mundo opera de manera vertical.

Mirones indicó que Varela de manera irresponsable alteró e irrespetó las jerarquías de tiempo y posición, traspasando a Alexis Bethancourt, subalterno de Pinzón, en su superior (al menos en teoría) al designarlo como ministro de Seguridad Pública.

Pero el constitucionalista Miguel Antonio Bernal va más allá, y recuerda que la principal distorsión ha sido el irrespeto a la ley al mantener a un militar como jefe de la Policía, algo que continuará con la designación de Alonso Vega Pino.

Finalmente, el cuadro más crudo que sufrió el propio Omar Pinzón fue el efecto búmeran de la violencia, cuando en marzo de este año fue agredido por una turba de manifestantes en Colón.

Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook