Skip to main content
Trending
Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenajeEtesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructuralesTres agentes policiales lesionados al colisionar de frente con un sedán en Alto de Los Lagos
Trending
Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenajeEtesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructuralesTres agentes policiales lesionados al colisionar de frente con un sedán en Alto de Los Lagos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ONU: Panamá necesita empoderar lucha contra trata de personas para cambiar imagen

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ONU: Panamá necesita empoderar lucha contra trata de personas para cambiar imagen

Actualizado 2014/09/08 15:01:30
  • Panamá/ACAN-EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El papa pide que lucha contra la trata de personas esté unida a la compasión

Tres de las áreas donde es "imprescindible" que se preste mayor atención: el enjuiciamiento e investigación, cooperación regional y el de prevención y atención a las víctimas. Destacan importancia en avanzar en el sistema penal acusatorio para registra juicios rápidos e investigaciones eficientes.

Panamá necesita empoderar su lucha contra la trata de personas en las áreas judicial, de cooperación regional y prevención, para cambiar la imagen que tiene de poco cooperador en la lucha contra este flagelo, señaló hoy un representante de las Naciones Unidas (ONU).

El representante regional de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Amado Philip de Andrés, dijo a Acan-Efe que Panamá tiene que "activar y empoderarse" en diversas áreas, porque es "un país de origen, destino y tránsito" de este delito que genera 7.000 millones de dólares anuales en el mundo, y aproximadamente 350 millones de dólares en Centroamérica y algunos países del Caribe.

De Andrés enumeró tres áreas donde es "imprescindible" que se preste mayor atención, como son: el enjuiciamiento e investigación, cooperación regional y el de prevención y atención a las víctimas.

"Es importante que Panamá se active mucho más porque no solamente estamos hablando de trata de personas con fines de explotación sexual, sino cada vez más con intención del trabajo forzoso y para el tráfico de órganos y tejidos, un nuevo mercado desafortunadamente", señaló de Andrés tras participar en un foro sobre este flagelo organizado por el Gobierno panameño.

Explicó que es importante "avanzar" en el sistema penal acusatorio para que no solo se registren "juicios rápidos", sino también investigaciones que puedan desarrollarse de manera "eficiente" por parte de los ministerios de Seguridad y Público, las fuerzas de seguridad y el órgano judicial.

En ese sentido, señaló que es necesario que se registren más sentencias por este delito, ya que en 2013 solo se dieron siete, cuatro con fines de explotación sexual y tres por explotación laboral.

Dijo que también es necesario trabajar un "poco más" en la cooperación regional, como es la iniciativa que se realiza con la creación de la red centroamericana de fiscales especializados y, en lo referente a prevención y asistencia a las víctimas, precisó que es necesario "empoderar" una unidad multisectorial en la que participen tanto el gobierno como representantes del sector privado y de la sociedad civil.

"Que no se vea la lucha o el combate contra la trata (de personas) como un problema de Estado, porque es un problema de la sociedad civil, del sector privado, hotelero y bancario, por lo que todos ellos pueden ayudar a combatirlo", matizó.

El gobierno organizó hoy un foro nacional como parte de la celebración del mes contra la trata de personas, que se lleva a cabo como parte de un programa gubernamental para sacar a Panamá del "Nivel 2 de la Lista de Vigilancia" de la ONU, por ser considerado poco cooperador en la lucha contra este delito.

En la inauguración de la actividad, también participaron la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo de Alvarado, y el presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Adolfo Valderrama, así como representantes del Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia y del Ministerio de Seguridad Pública, entre otros.

De Saint Malo sostuvo que Panamá ha combatido y aprobado los protocolos internacionales contra este flagelo, pero al mismo tiempo consideró que es necesario "redoblar" los esfuerzos nacionales contra este problema, fortaleciendo la relación con los países y organizaciones que se dedican a combatir y reprimir este crimen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También hizo un llamado al sector privado y a la sociedad civil para que acompañen al gobierno en este esfuerzo que de manera directa o indirectamente involucra a Panamá.

Finalmente, el diputado Valderrama señaló que en la Asamblea existe la "voluntad" para colaborar en la lucha contra este flagelo y dispuestos a revisar las leyes y decretos que existen sobre la materia, con el objeto de ser más contundentes en los castigos que se aplican a las personas que se encuentren culpables por ello.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Un mono capuchino cargando en su espalda una cría de otra especie. Foto: EFE

Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Se detalló que el sospechoso fue localizado y aprehendido en el distrito de Tonosí, en la vecina provincia de Los Santos, un lugar bastante alejado del sitio donde ocurrió el horrendo crimen. Foto. Thays Domínguez

Capturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de Herrera

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, realizó una gira de trabajo para dar recomendaciones a las autoridades de la provincia atlántica, para evitar inundaciones en la urbe colonense. Foto. Diómedes Sánchez

Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Hacinamiento en las oficinas de Etesa. Foto: Vivian Jiménez

Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Todos los implicados en este accidente de tránsito fueron trasladados a centros hospitalarios.

Tres agentes policiales lesionados al colisionar de frente con un sedán en Alto de Los Lagos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".