AlIas ‘Marlon’ tenía 17 años dentro de la guerrilla
Operación ‘Vanguardia’ utiliza a exguerrillero para desplazar a la Farc
En tres meses, unos 16 guerrilleros han decidido abandonar el grupo armado a través de esta iniciativa que fue difundida por medios de comunicación colombianos.
Claves
- La situacíón en Colombia
- Mientras, en Panamá se realiza la operación Vanguardia para desmovilizar al Frente 57 de las FARC, la comandancia de esta guerrilla decide levantarse de la mesa del diálogo con el Gobierno colombiano para lograr el desarme de este grupo armado.
- Control en la frontera
- El Frente 57 de las Farc usaba la zona fronteriza del Darién como refugio, explica Marlon, pero en estos momentos se sienten acorralados por el blindaje que ha montado la Fuerza Pública de Panamá.
El exguerrilero alias “Marlon” está en Panamá para formar parte de una operación en conjunto con la Policía Nacional de nuestro país.
Se trata de la “Operación Vanguardia”, que consiste en lograr la desmovilización de los integrantes del Frente 57 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombianas (Farc), considerada una de las células más importantes de este grupo armado que está cercana a la zona fronteriza del Darién.
“Marlon” trabaja en esta operación desde hace 3 meses, desde que decidió salir del Frente 57 de las Farc.
La labor de “Marlon” en este trabajo coordinado consiste en la difusión de videos por distintos medios de comunicación para que la tropa de las Farc vea que existe la oportunidad de una mejor vida fuera de este grupo armado.
La Policía Nacional, por medio de la Dirección de Información Policial (DIP), se encarga de darle seguridad a “Marlon” y de colaborar en las acciones de difusión del video de la experiencia de este exgerrillero fuera de esa organización.
Igulamente, contribuye con la movilización de los que deciden salirse de la guerrilla para que sean ingresados al programa.
El director de la Policía Nacional, Julio Moltó, indicó que la puesta en marcha de esta operación permite estrechar las relaciones con la vecina República de Colombia, que desde hace 40 años ha venido librando esta guerra civil interna.
Mientras, el comisionado Jorge Miranda, director del DIP, indicó que la información que se maneja es que los guerrilleros del Frente 57 quieren abandonar la tropa.
Funcionamiento
Dijo que una de esas razones es el resultado de la difusión del video, el cual ha llegado a la memoria de estas personas que viven por años confinadas en un campamento al margen de la ley. La grabación está siendo difundida a través de redes sociales, medios radiales y de televisión.
El propósito es que el contenido de este video llegue a ellos a través de los medios de comunicación, los cuales la Farc monitorea constantemente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.