nacion
Organizaciones civiles repudian violencia en actividades políticas
Ereida Prieto-Barreiro - Publicado:
Diversas organizaciones civiles repudiaron los actos violentos que han protagonizado simpatizantes de los candidatos presidenciales y temen que estos actos trasciendan el torneo electoral.En su última Carta Pastoral, la Conferencia Episcopal advirtió que la negativa de los partidos políticos de firmar el Pacto Ético podría convertirse en una señal de que la campaña dejaría de ser cívica para convertirse en una "batalla campal para conquistar el poder a cualquier precio".En su momento, los obispos afirmaron que estarían "atentos y vigilantes" del proceso electoral, por lo que se espera que este sábado en la homilía del Cristo de Atalaya se haga un llamado de atención para que cese la violencia, expresó el sacerdote Rosendo Torres.Asimismo piensa el presidente del Comité Ecuménico, el obispo Pablo Morales, quien mostró su preocupación porque en esta campaña "no se están debatiendo propuestas, sino quién lanza más agresiones" contra su contrincante político.Aseguró que están dispuestos a ser el puente entre los candidatos Balbina Herrera del Partido Revolucionario Democrático y Ricardo Martinelli de Cambio Democrático para que envíen mensajes positivos a sus simpatizantes y no se llegue a los extremos.Mientras la directora de la Comisión de Justicia y Paz, Maribel Jaén, aseguró que los actos violentos entre simpatizantes de los candidatos o la agresión contra Herrera "son el resultado de las campañas negativas, sucias y del lenguaje descalificativo" que tienen algunos políticos.Proceso.El ex magistrado del Tribunal Electoral Guillermo Márquez Amado consideró "apresuradas" las investigaciones de la Fiscalía Electoral, debido a que la agresión no está contemplada en el Código Electoral.Manifestó que el ataque debe ser investigado por la Fiscalía Auxiliar, ya que no hubo intimidación, agresión o robo de urna en un proceso electoral para que se invoque al Código Electoral.Por su lado, el fiscal Electoral, Boris Barrios, dijo que "se trata de una agresión y se está investigando un posible delito electoral".Para este tipo de casos hay sanciones de 6 meses a 3 años de cárcel.