nacion

Pacientes con enfermedades raras, sin acceso a medicamentos

Unas 200 personas con enfermedades raras están pasando dificultades para obtener medicamentos y tratamientos adecuados....

Dayra Rodríguez/drodriguez@epasa.com/@aryad19 - Publicado:

Un tratamiento a estas personas le puede salir hasta por $6,000. Archivo

Unas 200 personas con enfermedades raras están pasando dificultades para obtener medicamentos y tratamientos adecuados.

Versión impresa

Justina Pérez, presidenta de la Fundación Panameña de Hipertensión Pulmonar, afirmó que están luchando para que la ley aprobada en favor de estos pacientes, en enero de 2014, se cumpla.

La norma tiene como propósito proteger a pacientes que sufren de enfermedades pocos frecuentes, consideradas raras.

También establece la creación de un fondo solidario, que sería aportado por el Estado, en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa) para comprar los medicamentos.

Pérez asegura que ya han agotado todas las instancias en el Minsa, Presidencia, entre otros lugares para solicitar que se cumpla con lo pactado.

"Siempre que dejamos una carta, dicen que se perdió, nos cierran las puertas", así detalló ante el poco interés de las autoridades en el tema del bienestar de las personas con enfermedades raras.

Agregó que "se están muriendo los pacientes que tienen esperanza de que lleguen los medicamentos, porque existen y no se les da".

Según Pérez, lastimosamente si no adquieren los medicamentos en la CSS, tampoco podrían comprarlos, porque su costo es muy elevado.

"Hay como cuatro clases diferentes de medicamentos, no todos los pacientes con hipertensión pulmonar pueden tomar el mismo", dijo.

Amplió que a un paciente con estos problemas le mandan a hacer un medicamento con nebulizador; cada caja trae 30 ampollas que salen a 1,200 dólares, y el doctor les pide inhalar seis ampollas al día.

El medicamento al cual aplica Pérez saldría en 6 mil dólares las 30 cápsulas si la CSS no los compra.

Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook