nacion

Pacientes con enfermedades raras, sin acceso a medicamentos

Unas 200 personas con enfermedades raras están pasando dificultades para obtener medicamentos y tratamientos adecuados....

Dayra Rodríguez/drodriguez@epasa.com/@aryad19 - Publicado:

Un tratamiento a estas personas le puede salir hasta por $6,000. /Foto Archivo

Unas 200 personas con enfermedades raras están pasando dificultades para obtener medicamentos y tratamientos adecuados.

Versión impresa

Justina Pérez, presidenta de la Fundación Panameña de Hipertensión Pulmonar, afirmó que están luchando para que la ley aprobada en favor de estos pacientes, en enero de 2014, se cumpla.

La norma tiene como propósito proteger a pacientes que sufren de enfermedades pocos frecuentes, consideradas raras.

También establece la creación de un fondo solidario, que sería aportado por el Estado, en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa) para comprar los medicamentos.

Pérez asegura que ya han agotado todas las instancias en el Minsa, Presidencia, entre otros lugares para solicitar que se cumpla con lo pactado.

"Siempre que dejamos una carta, dicen que se perdió, nos cierran las puertas", así detalló ante el poco interés de las autoridades en el tema del bienestar de las personas con enfermedades raras.

Agregó que "se están muriendo los pacientes que tienen esperanza de que lleguen los medicamentos, porque existen y no se les da".

Según Pérez, lastimosamente si no adquieren los medicamentos en la CSS, tampoco podrían comprarlos, porque su costo es muy elevado.

"Hay como cuatro clases diferentes de medicamentos, no todos los pacientes con hipertensión pulmonar pueden tomar el mismo", dijo.

Amplió que a un paciente con estos problemas le mandan a hacer un medicamento con nebulizador; cada caja trae 30 ampollas que salen a 1,200 dólares, y el doctor les pide inhalar seis ampollas al día.

El medicamento al cual aplica Pérez saldría en 6 mil dólares las 30 cápsulas si la CSS no los compra.

Más Noticias

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook