Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioIfarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos
Trending
Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioIfarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá celebra "logro del pueblo libio" y pide que Gadafi sea juzgado por CPI

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá celebra "logro del pueblo libio" y pide que Gadafi sea juzgado por CPI

Publicado 2011/08/23 05:40:42
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno de Panamá celebró hoy "el importante logro del pueblo" de Libia dada la "inminente caída" de Muamar el Gadafi, e hizo un llamado para que el líder libio sometido a la justicia internacional.

En un comunicado, el Gobierno del presidente panameño, Ricardo Martinelli, hizo "un llamado para que" tanto el líder libio como "los demás sindicados" por la Corte Penal Internacional de supuestos crímenes de guerra "sean sometidos a la justicia, teniendo presente el principio de complementariedad" del organismo internacional.

Ello, ante "la inminente caída del régimen" de Gadafi, un hecho que el Ejecutivo de Panamá "celebra" como un "importante logro del pueblo libio en su búsqueda por alcanzar dignidad, libertad, justicia y democracia".

Los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) ordenaron el pasado 28 de junio la detención de Gadafi, de su segundo hijo, Saif el Islam, y de su cuñado Abdulá el Senusi, quien es el jefe del espionaje del régimen.

La CPI, creada en 2002, es el primer tribunal de la ONU establecido de forma permanente para juzgar crímenes de guerra cometidos en todo el mundo.

A través de un comunicado divulgado este lunes por la Cancillería, el Gobierno panameño reiteró que reconoce al Consejo Nacional de Transición (CNT) "como representantes legítimos del pueblo de Libia".

En ese contexto, invitó a organismo que aglutina a los rebeldes libios "a reafirmar su legitimidad al asumir dos retos importantes para la sociedad Libia" como son "un adecuado ejercicio de justicia transicional, y la reconstrucción del Estado libio".

Panamá, además, exhortó a las autoridades libias a "garantizar verdad, justicia y reparación suficiente a las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en lo particular, y en general a toda la sociedad Libia", por la "magnitud de los abusos cometidos por el régimen" de Gadafi para que "nunca más vuelvan a repetirse".

"Es fundamental fomentar el restablecimiento del monopolio del uso de la fuerza por parte del Estado, a fin de mantener el orden, y facilitar la resolución de los conflictos sociales a través de los canales del diálogo democrático", resaltó el comunicado oficial panameño.

El Gobierno de Martinelli reconoció el pasado 14 de junio como "representante legítimo del pueblo de Libia" al Consejo Nacional de Transición, órgano que aglutina a los rebeldes que se oponen al régimen de Gadafi.

Los opositores de Gadafi, cuyo paradero se desconoce, prácticamente tomaron el control de Trípoli el fin de semana y habrían detenido a tres de los hijos del líder libio según fuentes de los rebeldes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El canal de televisión británico BBC informó este lunes que Seif al Islam Gadafi, uno de los hijos del dictador libio y considerado por muchos como su sucesor "in péctore", sigue en libertad pese al anuncio de las fuerzas rebeldes de que lo habían capturado.

Libia registra un cruento conflicto desde febrero pasado, cuando protestas y levantamientos de rebeldes que exigían la salida del dictador libio fueron reprimidos por el régimen libio, lo que llevó a finales de marzo al inicio de una intervención militar internacional. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".