Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá encabeza lista de asesinatos contra los menores de 20 años

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá encabeza lista de asesinatos contra los menores de 20 años

Actualizado 2014/09/07 12:27:52
  • José Chacón (jose.chacon@epasa.com)

En países latinoamericanos como Panamá, Venezuela o Brasil, la principal causa de muerte en los jóvenes de entre 10 y 19 años es el homicidio, indica un informe titulado 'Ocultos a plena luz'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para Severino Mejía, experto en temas sobre seguridad, las políticas de desarrollo y seguridad ciudadana de los últimos gobiernos han sido un fracaso, ya que argumenta que deben ser integrales y no políticas.

Claves
  • Espiral de abusos
  • Otro abuso es el acoso, que afecta a uno de cada tres niños escolarizados de entre 13 y 15 años.
  • Leyes para menores
  • Tras reformas a la Ley 40 de 1999, que establece el régimen de responsabilidad penal para adolescentes, se estableció que un menor de 12 años puede ser procesado o imputado.
  • Responsabilidad
  • El Ministerio de Desarrollo Social es el ente encargado de velar por la situación de los menores en Panamá.

La promesa del presidente de la República, Juan Carlos Varela, de combatir la criminalidad en Panamá parece no alzar vuelo, a pesar de que se implementó el programa Barrios Seguros.

Lo que sí sube a descontrol es el crimen que cada día cobra vidas juveniles.

Y prueba de ello es que nuestro país está mostrando una tendencia criminal contra la juventud, revela un boletín oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se trata del informe anual publicado ayer por la Agencia de Defensa de los Derechos de la Infancia de la ONU, bajo el lema Ocultos a plena luz, que indica que Panamá es una nación en la que la principal causa de muerte de los jóvenes, de entre 10 y 19 años, es el homicidio, cita el documento. Y junto a nuestro país escoltan la cima de la lamentable lista los vecinos de Colombia, Venezuela y Brasil.

Para Severino Mejía, experto en temas sobre seguridad, las políticas de desarrollo y seguridad ciudadana de los últimos gobiernos han sido un fracaso, ya que argumenta que deben ser integrales y no políticas.

No han sido efectivas, porque los resultados de menores involucrados en hechos y muertes delictivas se han disparado, sostuvo Mejía.

Mientras que a juicio del sociólogo Marco Gandásegui, las organizaciones delictivas han puesto sus ojos en los menores de edad, porque saben que estos buscan un espacio que no encuentran en casa. Aunque parecen ser hechos aislados, no podemos ocultar que la familia se está desintegrando. Y, por su puesto, que en manos del crimen organizado, ellos tratan de complacer a esos mentores, destacó Gandásegui.

En el informe de la ONU también se destaca que una de cada 10 niñas en el mundo sufre algún tipo de abuso sexual. El 70 por ciento de ese vejamen es producto de una violación carnal, revela el boletín.

Esta situación seguirá igual o peor, dijo la exdiputada Teresita Yanis de Arias que, además, mencionó que Panamá es un país con discriminación de género en altos niveles. En este país las niñas tienen situaciones muy difíciles. Culpamos a las ñiñas embarazadas, pero no pensamos que si hay una cifra de embarazos en menores, no en quiénes las embarazan o las abusan, concluyó Arias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".