Skip to main content
Trending
Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Trending
Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá es la octava ciudad menos costosa para vivir, de acuerdo con ‘The Economist’

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ciudad de Panamá fue el único lugar de Latinoamérica que figuró en la lista de menor costo de vida

Panamá es la octava ciudad menos costosa para vivir, de acuerdo con ‘The Economist’

Publicado 2013/02/05 23:02:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque muchos de los precios de Panamá utilizados para la encuesta reflejan aumento, el país istmeño logró figurar entre los más económicos. Actualmente Panamá registra los precios de gasolina más bajos de Centroamérica, según información de las direcciones de Hidrocarburos.

A. Giménez / K. Asprilla (andrea.gimenez@epasa.com) / K. Asprilla

La ciudad de Panamá logró entrar en la lista de ciudades más económicas del mundo, ocupando el octavo lugar en la medición realizada mediante la Encuesta Mundial de Costo de Vida y aplicada por la Unidad de Inteligencia Económica de “The Economist”.

En el informe se destacan los precios de algunos productos que se usaron para hacer la comparación del costo de la vida, como un kilo de pan que actualmente tiene un precio aproximado de 3.34 dólares; una caja de cigarrillos, alrededor de los 4.08 dólares; un litro de gasolina sin plomo, en 1.15 dólares, y una botella de vino, a 6.92 dólares.

Actualmente, Panamá registra los precios de gasolina más bajos de Centroamérica, según información recaudada en los monitoreos que realizan las distintas direcciones generales de Hidrocarburos en cada país.

Todos estos productos, excepto la botella de vino, reflejan un aumento consecutivo en Panamá en los últimos 10 años y aun así esta ciudad es considerada entre las más baratas.

En tanto, ciudades como Teherán (Irán) y Jeddah (Arabia Saudita), aunque figuran entre las menos caras, se ubicaron de últimas en la lista.

Economistas consultados coincidieron en las necesidades de revisar los salarios y recomendaron al Ejecutivo que el sueldo mínimo debe rondar entre $600 y $700 para que los consumidores puedan cubrir el costo de la canasta básica.

Entre las ciudades más baratas a nivel internacional se destacan Karachi, en Pakistán, y Mumbai y Nueva Delhi, en la India, mientras que entre las más caras se registran las de Tokio y Osaka, en Japón, y Sídney, en Australia.

En la lista de los países más caros del mundo, Tokio resultó ser la ciudad más costosa.

El hecho de que Tokio resulte la ciudad más cara del mundo no es extraño para la urbe japonesa, ya que ha ocupado este lugar varias veces en los últimos 20 años.

A pesar de que Tokio mostró una caída en el costo de la vida en comparación a la ciudad de Nueva York - la cual la encuestadora utiliza como base -, el informe señala que esto se produjo debido a la deflación japonesa, a un yen más débil y al aumento de precios en el resto del mundo.

No obstante, los residentes del sur de Asia tienen una suerte diferente, ya que esta zona alberga a seis de las ciudades más económicas del mundo y provienen de la India.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque la India es una especie de “economía tigre”, propicia para un futuro crecimiento, gran parte de este fenómeno se debe a su gran población y el potencial sin explotar dentro de la economía. La desigualdad de ingresos significa que los niveles de gasto de los hogares son bajos en términos per cápita, lo que ha mantenido los precios bajos.

Panorama regional

Volviendo a Latinoamérica, Caracas fue la única ciudad de habla hispana que figuró en la lista de las más caras del mundo. La capital venezolana sorprendió a muchos en el puesto número nueve; la consultora publicó que con la inflación venezolana tocando casi el 20%, la volatilidad de los precios en el país es “muy fuerte”.

Así mismo, señala que las devaluaciones del bolívar (moneda venezolana), las tarifas cambiarias y el uso del llamado “dólar paralelo” son algunas de las causas. Curiosamente, si el “dólar paralelo” (14.3 bolívares, para el momento de la encuesta) no existiera y las empresas importaran con las tarifas de dólar oficial (actualmente situada en 4.30 bolívares), Venezuela estaría entre los tres países más baratos del mundo. Solo 12 de las 131 ciudades encuestadas registraron un aumento relativo en el costo de vida en comparación con Nueva York, reflejando una moneda más fuerte y el aumento de los costos en la Gran Manzana, especialmente en la ropa, el tabaco y abarrotes. Nueva York ha sido por largo tiempo, la ciudad más cara de los Estados Unidos y comparte el puesto con Los Ángeles; sin embargo, la más costosa de América del Norte es la ciudad canadiense de Vancouver.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".