nacion

Panamá es la octava ciudad menos costosa para vivir, de acuerdo con ‘The Economist’

- Publicado:
A.

Giménez / K.

Asprilla (andrea.

gimenez@epasa.

com) / K.

AsprillaLa ciudad de Panamá logró entrar en la lista de ciudades más económicas del mundo, ocupando el octavo lugar en la medición realizada mediante la Encuesta Mundial de Costo de Vida y aplicada por la Unidad de Inteligencia Económica de “The Economist”.

En el informe se destacan los precios de algunos productos que se usaron para hacer la comparación del costo de la vida, como un kilo de pan que actualmente tiene un precio aproximado de 3.

34 dólares; una caja de cigarrillos, alrededor de los 4.

08 dólares; un litro de gasolina sin plomo, en 1.

15 dólares, y una botella de vino, a 6.

92 dólares.

Actualmente, Panamá registra los precios de gasolina más bajos de Centroamérica, según información recaudada en los monitoreos que realizan las distintas direcciones generales de Hidrocarburos en cada país.

Todos estos productos, excepto la botella de vino, reflejan un aumento consecutivo en Panamá en los últimos 10 años y aun así esta ciudad es considerada entre las más baratas.

En tanto, ciudades como Teherán (Irán) y Jeddah (Arabia Saudita), aunque figuran entre las menos caras, se ubicaron de últimas en la lista.

Economistas consultados coincidieron en las necesidades de revisar los salarios y recomendaron al Ejecutivo que el sueldo mínimo debe rondar entre $600 y $700 para que los consumidores puedan cubrir el costo de la canasta básica.

Entre las ciudades más baratas a nivel internacional se destacan Karachi, en Pakistán, y Mumbai y Nueva Delhi, en la India, mientras que entre las más caras se registran las de Tokio y Osaka, en Japón, y Sídney, en Australia.

En la lista de los países más caros del mundo, Tokio resultó ser la ciudad más costosa.

El hecho de que Tokio resulte la ciudad más cara del mundo no es extraño para la urbe japonesa, ya que ha ocupado este lugar varias veces en los últimos 20 años.

A pesar de que Tokio mostró una caída en el costo de la vida en comparación a la ciudad de Nueva York - la cual la encuestadora utiliza como base -, el informe señala que esto se produjo debido a la deflación japonesa, a un yen más débil y al aumento de precios en el resto del mundo.

No obstante, los residentes del sur de Asia tienen una suerte diferente, ya que esta zona alberga a seis de las ciudades más económicas del mundo y provienen de la India.

Aunque la India es una especie de “economía tigre”, propicia para un futuro crecimiento, gran parte de este fenómeno se debe a su gran población y el potencial sin explotar dentro de la economía.

La desigualdad de ingresos significa que los niveles de gasto de los hogares son bajos en términos per cápita, lo que ha mantenido los precios bajos.

Panorama regionalVolviendo a Latinoamérica, Caracas fue la única ciudad de habla hispana que figuró en la lista de las más caras del mundo.

La capital venezolana sorprendió a muchos en el puesto número nueve; la consultora publicó que con la inflación venezolana tocando casi el 20%, la volatilidad de los precios en el país es “muy fuerte”.

Así mismo, señala que las devaluaciones del bolívar (moneda venezolana), las tarifas cambiarias y el uso del llamado “dólar paralelo” son algunas de las causas.

Curiosamente, si el “dólar paralelo” (14.

3 bolívares, para el momento de la encuesta) no existiera y las empresas importaran con las tarifas de dólar oficial (actualmente situada en 4.

30 bolívares), Venezuela estaría entre los tres países más baratos del mundo.

Solo 12 de las 131 ciudades encuestadas registraron un aumento relativo en el costo de vida en comparación con Nueva York, reflejando una moneda más fuerte y el aumento de los costos en la Gran Manzana, especialmente en la ropa, el tabaco y abarrotes.

Nueva York ha sido por largo tiempo, la ciudad más cara de los Estados Unidos y comparte el puesto con Los Ángeles; sin embargo, la más costosa de América del Norte es la ciudad canadiense de Vancouver.

Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Suscríbete a nuestra página en Facebook