nacion

Panamá Este es el área más peligrosa de la ciudad de Panamá

Massiel Arosemena - Publicado:
Panamá Este se ha convertido en el área más peligrosa de la capital.

Al menos el 52.

2% de los asesinatos registrados en la ciudad, de enero a julio de este año, ocurrieron en esta zona.

Así lo revelan las cifras del Sistema Integrado de Estadísticas Criminales.

El informe detalla que 57 de los 109 homicidios reportados en la capital, los primeros siete meses de este año se cometieron en Juan Díaz, Pacora, Tocumen, Pedregal y la 24 de Diciembre.

De todos el corregimiento de Juan Díaz es el de mayor incidencia de este grave delito.

Este último corregimiento reportó 14 homicidios durante este periodo.

Nueva tendencia.

Contrario a la creencia de que El Chorrillo, San Felipe, Santa Ana y Curundú son las zonas que reflejan una percepción superior de este crimen, de enero a julio sólo el 16% de los asesinatos se reportaron en estas áreas.

Un total de 18 personas fueron asesinadas en estos 4 corregimientos, 34 menos que en Panamá Este.

Causas.

Los expertos tienen una explicación para el cambio en la ruta de los homicidios, y es que, al igual que otros países, las variables demográficas juegan un importante papel en el desarrollo de estos fatídicos eventos.

Así lo sostuvo el criminólogo Octavio Calderón, quien agregó que es muy probable que la mayoría de estos crímenes se cometan entre personas conocidas, y cuyas edades podrían oscilar entre los 12 y 19 años.

Este mapa de la violencia pone en entredicho la movilización de las personas que deciden optar por la compra de viviendas en las áreas de Panamá Este, para alejarse de la delincuencia, empero, han sido precisamente estos desplazamientos los que han traído secuelas de sangre.

Esto fue confirmado por Calderón, quien aprovechó la coyuntura para comparar esta situación con países como Canadá, donde las zonas alejadas son las que presentan una elevada incidencia de homicidios.

Explicó que estos lugares por la densa vegetación que los caracteriza permiten que los delincuentes se oculten y escapen de las autoridades.

En cuanto a las recomendaciones que aportó para evitar que este fenómeno se siga propagando, dijo que debería haber más presencia policial, pero con los recursos adecuados, como vehículos aptos para la persecución y la realización de rondas policiales constantemente en estos sectores.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook