nacion

Panamá logra proteger a la Zona libre en TLC con EU

Gisela González A. - Publicado:
A un día de cerrar la VIII ronda de negociaciones del TLC, Estados Unidos reconoció que los productos comercializados en la Zona Libre de Colón provenientes de países con los que tiene tratados mantendrán su origen, quedando así protegida la actividad de este importante centro económico para Panamá.

Ello significa que si Estados Unidos tiene un tratado con un tercer país, los beneficios arancelarios que tiene la mercancía por ser originaria de ese país, no se perderán al pasar por Panamá.

Asimismo, se acordó que en el programa de monitoreo de las mercancías que pasan por las zonas de reexportación, sea Panamá la que dirija las visitas y la información, manteniendo de esta forma el carácter de confidencial.

Sin embargo, se incluye un mecanismo de inspección para verificar los casos de sospechas de transformación de un producto, el cual podría ser realizado por Panamá, pero que se ejecutaría de forma conjunta con EU.

Con este acuerdo se cierra el capítulo de Procedimientos Aduaneros.

Mientras que las negociaciones agrícolas continuaban anoche en la Oficina de Comercio de Estados Unidos, donde los ministros de Comercio y de Desarrollo Agropecuario, Alejandro Ferrer y Laurentino Cortizo, respectivamente, se mantenían negociando los rubros sensitivos como son el arroz, pollo, papa, cebolla, café, aceite, azúcar y cerdo.

Panamá logra proteger a la Zona libre en TLC con EU.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook