Skip to main content
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá no escapa al aumento de los ataques cibernéticos durante el 2021

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciber seguridad / Ciberdelincuencia / Ciberdelitos / Delito / Denuncias

Coronavirus en Panamá

Panamá no escapa al aumento de los ataques cibernéticos durante el 2021

Publicado 2021/11/10 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

América Latina presenta el mismo comportamiento al que se observa en el resto del mundo, registrando un énfasis particular en los servicios financieros y sectores de manufactura y retail.

Adam Bixler, director global de Gestión de Ciberriesgo de Terceros, dijo que  existen grandes riesgos. Cortesía

Adam Bixler, director global de Gestión de Ciberriesgo de Terceros, dijo que existen grandes riesgos. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciberataques van en aumento

  • 2

    ¿El coronavirus llevará a más ciberataques?

  • 3

    Ciberdelitos en Panamá ocasionan pérdidas por $2.5 millones este año

El 93% de las empresas admitió que ha sufrido una brecha de seguridad cibernética directa debido a vulnerabilidades en su cadena de suministro y el número promedio de incidentes experimentados en los últimos 12 meses creció de 2.7 en 2020 a 3.7 en 2021, un incremento año a año del 37%.

 

Esto se deriva de un estudio realizado por BlueVoyant, empresa de servicios de ciberseguridad, que publicó los hallazgos de su segunda encuesta global anual sobre la gestión de riesgos cibernéticos de terceros.

 

Durante el primer trimestre de 2021, Panamá sufrió 232 millones de intentos de cirberataques, mientras que la región de Latinoamérica registró 7 millones de ciberataques, lo que se pudo haber incrementado en el segundo trimestre.

 

En el primer trimestre, se reportó un destacado incremento en la utilización de las redes sociales para difundir publicidad y sitios web engañosos.

 

El estudio revela que el 97% de las empresas encuestadas se han visto afectadas negativamente por una brecha de seguridad cibernética que se produjo en su cadena de suministro.

 

El estudio fue realizado por una organización de investigación independiente, Opinion Matters, y registró las opiniones y experiencias de 1,200 CIOs, CISOs y CPOs en organizaciones con más de 1,000 empleados en múltiples sectores que abarcan: servicios empresariales, servicios financieros, atención médica y farmacéutica, manufactura, servicios públicos y energía y defensa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Otros hallazgos claves de la encuesta incluyen: solo el 13% de las empresas dijo que el riesgo cibernético de terceros NO era una prioridad, una caída en comparación con el año pasado, cuando el 31% de las empresas respondió que el riesgo cibernético de la cadena de suministro y de terceros no estaba en su radar.

 

El 38% de los encuestados dijo que no tenía forma de saber cuándo o si surge un problema con la ciberseguridad de un proveedor externo, en comparación con el 31% del año pasado.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli es absuelto en el caso pinchazos

 

El 91% dice que el presupuesto para la gestión del riesgo cibernético de terceros aumentará en 2021, en comparación con el 91% que indicó esto en 2020.

 

Los informes sobre la escala en los aumentos de presupuesto coincidieron casi exactamente con las cifras del año pasado. El 29% de las empresas informaron aumentos en el presupuesto del 26 al 50%; el 42% informó un aumento del 51-100% y el 17% registró incrementos del 100% o más.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".