nacion

Panamá notificó a Colombia negación a pedido de extradición de Hurtado

"Por este medio informo que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá ha notificado a la Embajada de Colombia la negación a la petición de extradición de la señora María del Pilar Hurtado", indica una breve comunicación de la Cancillería panameña.

PANAMÁ / EFE - Actualizado:

Panamá notificó a Colombia negación a pedido de extradición de Hurtado

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá informó hoy de que notificó a la Embajada de Colombia la negación a la petición de extradición de la exjefa de inteligencia colombiana María del Pilar Hurtado. "Por este medio informo que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá ha notificado a la Embajada de Colombia la negación a la petición de extradición de la señora María del Pilar Hurtado", indica una breve comunicación de la Cancillería panameña. En la nota se explica que la resolución se basa en que las leyes panameñas y convenios internacionales impiden a Panamá "conceder una extradición que ha sido negada anteriormente con los mismos fundamentos y respecto a la misma persona, tal como fue el caso en mención""Reiteramos que la señora María del Pilar Hurtado perdió su estatus de asilada en el mes de julio, al haber sido declarado inconstitucional por parte de la Corte Suprema de Justicia de Panamá", concluye el comunicado. Hurtado, que fue directora del ahora desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), está acusada de varios delitos en una trama de escuchas ilegales a magistrados, políticos y periodistas durante el Gobierno de Álvaro Uribe. La exfuncionaria es investigada por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de peculado (mal uso de fondos públicos), por apropiación, falsedad ideológica en documento público, abuso de función pública, violación ilícita de comunicaciones y concierto para delinquir. Hurtado se asiló en Panamá en 2010, pero perdió esa condición después de que en mayo pasado la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de ese país considerara inconstitucional el decreto mediante el cual el Ejecutivo le concedió dicho amparo, lo que se confirmó en julio después de que se presentaran mociones explicativas a la decisión. El ministerio panameño de Relaciones Exteriores había pedido a las autoridades de Colombia que aclararan su solicitud de extradición de la exjefa de inteligencia colombiana, ya que el último requerimiento, tras la declaración de inconstitucionalidad del asilo, fue presentado con la misma base que una petición que fue rechazada en 2012, por lo que ahora volvió a ser rechazado. De cualquier forma, las autoridades panameñas han reiterado que ignoran el paradero de Hurtado y que no saben siquiera si se encuentra o no en el país. Las autoridades colombianas también buscan a Hurtado en Costa Rica, donde el canciller del país centroamericano, Manuel González, dijo hoy que su país colaborará con el colombiano en caso de determinar la presencia en suelo costarricense de la exjefa de inteligencia de ese país. Colombia solicitó a Costa Rica esta semana su ayuda para detener y deportar a Hurtado en caso de que se encuentre en este país. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook