Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 29 de Septiembre de 2023Inicio

Nación / Panameños perciben que el narcotráfico aumentó, según encuesta de Gallup

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 29 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panameños perciben que el narcotráfico aumentó, según encuesta de Gallup

La última encuesta de Gallup Panamá también reflejo que los panameños perciben que la inseguridad aumentó, esto a pesar de que las autoridades de seguridad del país digan lo contrario.

  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15
  • - Actualizado: 12/1/2023 - 12:00 am

Más de la mitad de la población panameña tiene la percepción de que el delito de narcotráfico aumentó en Panamá. Así lo reflejó la encuesta realizada por Gallup Panamá para Grupo Epasa, en la que el 56% de los encuestados manifestaron que el narcotráfico aumentó, mientras que un 40% señaló que se mantiene igual y tan solo un 4% dice que bajo.

"Pese a las declaraciones del presidente en la lucha del narcotráfico, más de la mitad de los ciudadanos considera que es un mal que está aumentando en el país. Esta percepción tiende a incrementarse conforma mayor sea la persona, así como entre las mujeres y aquellos con un bajo nivel educativo", explicó la empresa encuestadora en su análisis gráfico.

Igualmente, seis de cada 10 panameños, es decir un 64% de los encuestados, indicó que la delincuencia y el crimen aumentó en los últimos cuatro meses.

Cabe indicar que la percepción de los encuestados en cuanto al aumento del narcotráfico, el crimen y la delincuencia, se da en momentos en que las autoridades de seguridad resaltan los diversos operativos que han ejecutado, en los cuales han hecho importantes decomisos de sustancias ilícitas.

Igualmente, en los primeros días de este año 2023, se han registrado diversos hechos de sangre en diversos puntos del país.

Prueba de ello, un hombre fue asesinado el pasado martes en el sector del Puente Rojo, en Samaria, distrito de San Miguelito, por desconocidos. El crimen ocurrió cuando dos sujetos, de bandas rivales, se encontraron y se atacaron mutuamente.

Uno de los involucrados murió al recibir varios impactos de bala.'

56%


de los encuestados indicaron que el narcotráfico aumento en el mes de diciembre de 2022.

Gallup de Panamá

1200 personas, aleatoria representativa de la población.

Ciudadano de 18 años y más residente en hogares.

Entre el 1 al 5 de enero del 2023.

±2.8 (nivel de confianza 95%, p=0.5).

Editora Panamá América S.A. - EPASA

Territorio nacional.

De acuerdo con los resultados, la delincuencia está afectando el cómo se siente el ciudadano, quien en dos de cada tres casos menciona ha perdido su tranquilidad al salir a la calle.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 1 y 5 de enero del 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El miedo a los efectos en la economía de un cierre continuado de la Administración acabaron lastrando a la bolsa.

Wall street termina septiembre con pérdidas

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Myriam Hernández traerá su 'tour' a Panamá. Foto: Cortesía

Myriam Hernández lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

La posada es un sitio emblemático y representativo del distrito de Ocú. Foto: Thays Domínguez

La posada de San Sebastián de Ocú por fin será remodelada

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

El miedo a los efectos en la economía de un cierre continuado de la Administración acabaron lastrando a la bolsa.

Wall street termina septiembre con pérdidas

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Myriam Hernández traerá su 'tour' a Panamá. Foto: Cortesía

Myriam Hernández lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

La posada es un sitio emblemático y representativo del distrito de Ocú. Foto: Thays Domínguez

La posada de San Sebastián de Ocú por fin será remodelada



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".