nacion

Papelón de la canciller en emisora colombiana por cuestionamientos

Ayer en entrevista para W Radio Colombia, Saint Malo de Alvarado se expresó de forma comprometedora ante periodistas.

José Alberto Chacón/jose.chacon@epasa.com/@josechacon18 - Actualizado:

El aparente vínculo de Ramón Fonseca Mora con los comisionados de investigar los Panamá Paper molestó a la funcionaria. /Foto Archivo.

La imagen del país y la falta de respeto a la libertad de expresión, por parte de funcionarios con cargos sumamente importantes, quedó en evidencia ayer, lunes, tras declaraciones de la canciller y también vicepresidenta de Panamá, Isabel De Saint Malo.

Versión impresa

Lo más pecaminoso es que la ministra de Relaciones Exteriores se expresó de forma comprometedora, por no decir grosera, ante periodistas de la W Radio de Colombia.

El incómodo hecho ocurrió cuando un comunicador de esa radioemisora cuestionara a la funcionaria por un informe que debe entregar la comisión especial que investiga la transparencia fiscal del país y los Panamá Papers.

La periodista preguntó: ¿ustedes creen y pueden garantizar que el informe que se va a entregar va a ser imparcial, a pesar de que se habla de una supuesta relación amistosa entre Ramón Fonseca Mora y los integrantes de dicha comisión?

Ante la interrogante, De Saint Malo respondió en tono agresivo: "Yo no sé de qué relaciones me hablas, tú eres periodista, investiga, haz tu tarea completa y me traes la información", fueron sus palabras textuales.

La colaboradora de W Radio continuó increpándola sobre quiénes son los miembros de la comisión que debería ser imparcial, a pesar de la renuncia del Nobel de economía, Joseph Stiglitz, y el experto anticorrupción suizo, Mark Pieth.

"Para mí es una total sorpresa lo que tú estás diciendo, que las personas miembros del comité tienen vínculos con Mossack Fonseca", respondió la canciller.

Para el exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), Juan Jované, la investidura de un ministro de relaciones exteriores le impide molestarse ante una pregunta, sea de un periodista o cualquier otra persona.

"Su forma de contestar tiene dos desventajas, lo primero es que queda mal como persona y funcionaria. Lo otro es que confirma la soberbia con la que se expresan o actúan muchos funcionarios del actual gobierno", sustentó esta fuente.

Consultada al respecto, la diputada de Cambio Democrático (CD) Marilyn Vallarino aseguró que ningún servidor público tiene por qué molestarse al ser cuestionado por su cargo.

"No debe ser la actitud de los funcionarios. Pero todos sabemos que la canciller se enfada porque el señor Ramón Fonseca Mora aún sigue manejando el servicio exterior panameño", declaró Vallarino.

Irrespeto recurrente

Respecto al tema de la libertad de expresión, la actual administración ya ha sido objeto de llamados de atención.

En octubre pasado, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) regañó a las autoridades panameñas por el acoso a los medios críticos a la gestión gubernamental.

En la reunión semestral de la SIP, el organismo incluyó los casos de Epasa y NEXtv, como parte de una persecución contra medios que reportan la corrupción gubernamental.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook