Pérez Balladares dejó sin recursos al FES
Publicado 1999/09/23 23:00:00
- Tomado de Internet
La administración del expresidente Ernesto Pérez Balladares dejó prácticamente sin recursos al Fondo de Emergencia Social (FES) situación que obstaculiza la ejecución de una serie de proyectos que se tenían previsto, según revela un documento de esa institución.
De acuerdo con el informe en el año de 1994 el expresidente Guillermo Endara entregó al gobierno entrante un presupuesto de B/.16,980 millones, más una transferencia de B/.1 millón, más un remanente de un préstamo del BID por un monto de B/11,500 millones disponible para nuevos proyectos.
Explica que la administración de Pérez Balladares dejó un presupuesto recortado, incumpliendo con los aportes locales para complementar los fondos internacionales y que dejó por transferir B/138,000 con cargo al ejercicio fiscal de 1998, más B/.1.5 millones de 1999 y la partida completa para el año 2000.
Según el documento, esta situación obstaculiza la ejecución de nuevos proyectos de infraestructura social que se pretendían ejecutar en algunos puntos que presentan necesidades urgentes y que no pueden esperar a la asignación de un nuevo presupuesto.
Trascendió que el nuevo director del FES, Arnulfo Escalona Avila, se encuentra ejecutando una serie de gestiones financieras con el objeto de poder cumplir con las demandas del Banco Mundial y recuperar la credibilidad de la institución.
Durante la pasada administración el FES fue objeto de una serie de acusaciones por presuntas irregularidades e incluso se realizaron investigaciones para determinar el manejo de los fondos asignados.
No obstante, a la fecha no se ha logrado establecer algún tipo de responsabilidad de carácter administrativa o penal por el manejo de estos fondos.
De acuerdo con el informe en el año de 1994 el expresidente Guillermo Endara entregó al gobierno entrante un presupuesto de B/.16,980 millones, más una transferencia de B/.1 millón, más un remanente de un préstamo del BID por un monto de B/11,500 millones disponible para nuevos proyectos.
Explica que la administración de Pérez Balladares dejó un presupuesto recortado, incumpliendo con los aportes locales para complementar los fondos internacionales y que dejó por transferir B/138,000 con cargo al ejercicio fiscal de 1998, más B/.1.5 millones de 1999 y la partida completa para el año 2000.
Según el documento, esta situación obstaculiza la ejecución de nuevos proyectos de infraestructura social que se pretendían ejecutar en algunos puntos que presentan necesidades urgentes y que no pueden esperar a la asignación de un nuevo presupuesto.
Trascendió que el nuevo director del FES, Arnulfo Escalona Avila, se encuentra ejecutando una serie de gestiones financieras con el objeto de poder cumplir con las demandas del Banco Mundial y recuperar la credibilidad de la institución.
Durante la pasada administración el FES fue objeto de una serie de acusaciones por presuntas irregularidades e incluso se realizaron investigaciones para determinar el manejo de los fondos asignados.
No obstante, a la fecha no se ha logrado establecer algún tipo de responsabilidad de carácter administrativa o penal por el manejo de estos fondos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.