Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Nación / Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Piden que la investigación por este tema sea muy "cautelosa", ya que hay que recordar que en el mercado del abanderamiento de naves, Panamá ocupa un sitial de gran envergadura en el mundo.

  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15
  • - Actualizado: 26/1/2023 - 06:35 pm
Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Ante el desprestigio internacional que enfrenta en estos momentos Panamá, por supuestamente "falsear o reportar información engañosa" de barcos petroleros de Irán, el abogado experto en Derecho Internacional, Luis Fuentes Montenegro, manifestó que este tema amerita una investigación.

Las declaraciones del jurista se dan luego de que en medios internacionales se publicará que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) había sido "inexacta y engañosa" en su respuesta a sus críticas del historial del estado de los barcos iraníes con bandera panameña. Esto dentro de las restricciones y sanciones contra el financiamiento internacional al terrorismo que exigen países como Estados Unidos (EE.UU.).

Lo hecho por la Autoridad Marítima, podría afectar el acceso de los barcos petroleros de bandera panameña a puertos europeos.

Ante esto, Fuentes Montenegro indicó que habría que investigar si estos señalamientos que provienen del extranjero, por parte de algunas organizaciones fuera de la jurisdicción panameña, tiene asidero y si conforme a la legislación nacional y convenios internacionales vulneran algunas normas en Panamá.

"Lo primero que hay que hacer es investigar, ya que son señalamientos categóricos y parecieran plantear un nivel de severidad y de gravedad", afirmó.

El experto comentó que esta investigación es importante, ya que con la misma se determinará si los hechos señalados están demostrados, si se están dando actualmente y si los mismos corresponden a responsabilidades propias del Estado.

De forma puntual, Fuentes Montenegro dijo que la investigación de estos hechos debe ser "cautelosa", porque hay que recordar que en el mercado del abanderamiento de naves, Panamá ocupa un sitial de gran envergadura y "existen niveles de competitividad de nuestro país con otros países, con otras circunscripciones, las cuales tienen otros tipos de intereses económicos.'

39%


de los petroleros que transportan petróleo iraní están registrados en Panamá.

"Más allá de la situación del abanderamiento de naves, que implica un nivel de competitividad, esos tipos de señalamientos indudablemente que perjudican la imagen de un país como Panamá", aseveró.

Explicó que si no se investiga y se descarta "a priori" lo señalado, se deja entredicho la imagen internacional de Panamá, en cuanto al abanderamiento de naves, uno de los negocios más importantes que ha tenido el país en los últimos años.

Hay que recordar que la Unión Nuclear contra Irán (UANI), grupo integrado por líderes internacionales, afirmó que el 39% de los petroleros que transportan petróleo iraní están registrados en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos nuevos señalamientos en contra de Panamá, surgen en medio de un conflicto que llevan por años Irán y los Estados Unidos, el cual se avivó en las últimas semanas.

Frente a esto, nuevamente se trajo a la palestra pública el tema sobre el Tratado de Neutralidad para el uso del Canal.

Este tratado señala explícitamente que: "La República de Panamá declara que el Canal en cuanto vía acuática de tránsito internacional será permanentemente neutral conforme al régimen estipulado en este tratado. El mismo régimen de neutralidad se aplicará a cualquier otra vía acuática internacional que se construya total o parcialmente en territorio panameño".

Ante este tema, el doctor en Derecho Internacional, Julio Berríos, expresó que la mejor posición que Panamá debe adoptar en este tema que se ha dado entre Irán y EE.UU., es la de la neutralidad del Canal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Se busca generar la sinergia con los estudiantes que deben hacer práctica profesional y que requieren del manejo de inglés a corto plazo.

Turismo será incluido en pénsum académico de colegios

Los bomberos, durante la huelga solo se atenderán incendios de inmuebles, más no así otras atenciones de urgencias como accidentes de tránsito. Foto. Thays Domí

Bomberos de Azuero y Veraguas se unen al paro nacional

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Donald Trump será imputado por soborno a una actriz porno

En esta modalidad se mantienen los mismos objetivos educativos, para todos los estudiantes.

Meduca presenta programa de 'Aprendizaje Acelerado 2023'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

Hay culpables por tragedia en PH CostaMare. Foto: Archivos

Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

Suspicacia por licitación de salas de hemodiálisis

La adenda suscrita incorpora modificaciones al contrato original. Foto: Cortesía MOP

Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

Últimas noticias

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Se busca generar la sinergia con los estudiantes que deben hacer práctica profesional y que requieren del manejo de inglés a corto plazo.

Turismo será incluido en pénsum académico de colegios

Los bomberos, durante la huelga solo se atenderán incendios de inmuebles, más no así otras atenciones de urgencias como accidentes de tránsito. Foto. Thays Domí

Bomberos de Azuero y Veraguas se unen al paro nacional

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Donald Trump será imputado por soborno a una actriz porno

En esta modalidad se mantienen los mismos objetivos educativos, para todos los estudiantes.

Meduca presenta programa de 'Aprendizaje Acelerado 2023'



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".