nacion

Planilla revela desigualdad en los salarios del Gobierno

En contraste con la política de contención del gasto aplicada al presupuesto 2014, el Gobierno paga salarios elevados en relación con los cargos. Asesores que cobran como directores o directores que cobran salarios de ministros son algunas desproporciones en la planilla del Gobierno.

Irma Rodríguez (irodriguez@epasa.com) - Actualizado:

Planilla revela desigualdad en los salarios del Gobierno

La desproporción en los sueldos y gastos de representación asignados a directores, asesores y cuerpo diplomático salen a relucir, mientras el Gobierno actualiza las planillas en el nodo de transparencia de las instituciones.

Versión impresa

Este es el caso del Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Relaciones Exteriores, que a final de semana publicaron la lista actualizada con los nombramientos entre julio y agosto de 2014.

En el caso del Ministerio de Gobierno, en el que el titular Milton Henríquez recibe 3,500 dólares de salario más 3,500 de gastos de representación, algunos de sus asesores y miembros de su equipo de trabajo logran tarifas por encima de su salario o cerca de sus emolumentos.

Es el caso de Denis Allen, quien aparece en la planilla con el cargo de secretario ejecutivo de Asuntos Electorales y está nombrado con un salario de $5,000.

Dicho salario es inferior por $1,000 al de los viceministros, María Romero e Irene Gallego, a quienes se les asignó $3,000 de salario más $3,000 de gastos de representación a cada uno.

Otra de las desproporciones salariales significativas dentro del Ministerio de Gobierno es del director de la Autoridad del Tránsito, Julio González, que tiene un salario por $5,000, más $2,000 en gastos. Entre ambas asignaciones alcanza el sueldo de un ministro de Estado.

En cambio, el subdirector de la ATTT, Rubén Chávez, fue contratado por $3,500 de salario y $1,500 en gastos de representación.

Similar ocurre en el Sistema Nacional de Protección Civil. En esta dependencia, el director, José Donderis, cobra $4,000 de salario y $2,000 en gastos de representación, mientras que el subdirector, Mario Chang, tiene asignado $5,000 de salario neto.

Servicio exterior

Dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, el caso que más llama la atención es el de Emanuel González Revilla, embajador de Panamá en Washington, Estados Unidos.

En la planilla, González Revilla figura con $1,500 de salario y la nada despreciable cifra de $13,500 en gastos de representación. Solo su gasto de representación significa el doble de emolumentos de la ministra Isabel Saint Malo de Alvarado, quien recibe $3,500 de salario y $3,500 en representación.

El mismo desbalance entre salarios y gastos de representación lo mantienen Jorge Hernán Miranda, representante de Panamá ante la Organización de Estados Americanos, con $1,500 de salario y $8,500 de gastos, al igual que Laura Elena Flores, embajadora de Panamá en la ONU, con $1,500 de salario y $5,750 en gastos, y el embajador en México, Manuel Ricardo Pérez, con $1,500 de salario y $6,000 en representación.

Esto en contraste con los emolumentos que pagan a otros embajadores y cónsules en países más lejanos. A Miroslava Rosas como representante en la Santa Sede, en Roma, se le asignaron $1,500 en salario y $4,650 en representación, mientras que al exvicepresidente Rubén Arosemena le fue asignada la embajada en Corea del Sur por $1,500 de salario y apenas $3,000 en gastos en representación.

Más Noticias

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook