Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Plantean prohibir la deforestación en la Amazonía brasileña durante cinco años

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Plantean prohibir la deforestación en la Amazonía brasileña durante cinco años

Publicado 2020/08/08 00:00:00
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

El año pasado, la magnitud de los incendios en la Amazonía brasileña causó conmoción en el mundo entero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La medida hace parte de cinco acciones de emergencia que fueron comunicadas mediante una carta por las organizaciones ambientalistas.

La medida hace parte de cinco acciones de emergencia que fueron comunicadas mediante una carta por las organizaciones ambientalistas.

Más de 60 organizaciones de la sociedad civil plantearon al Congreso de Brasil, así como a inversionistas y parlamentarios extranjeros prohibir durante cinco años la deforestación en la Amazonía brasileña.

La medida hace parte de cinco acciones de emergencia que fueron comunicadas mediante una carta por las organizaciones ambientalistas para contener la devastación en la mayor selva tropical del planeta, según informó la red Observatorio del Clima.

La deforestación, una de las principales causas de los incendios, se disparó un 85 % en 2019, con 9,165 kilómetros cuadrados de selva talados, y para este año se estima que rompa un nuevo récord avance hasta los 12,000 kilómetros cuadrados e incluso que pueda extenderse hasta los 13.000, según la Red.

El año pasado, la magnitud de los incendios en la Amazonía brasileña causó conmoción en el mundo entero. Solo en agosto, se contabilizaron más de 30,000 focos, afectando también a varios pueblos indígenas que habitan en la selva.

En la carta, las organizaciones recuerdan que Brasil, a principios de siglo, logró reducir la tasa de deforestación y al mismo tiempo expandir la producción agrícola.

"El Gobierno actual, sin embargo, no muestra ningún vestigio de interés o capacidad para seguir este camino", afirma el documento.

"Sus acciones se basan en medidas falaces y campañas publicitarias que intentan enmascarar la realidad. Incluso enviar Fuerzas Militares al Amazonas ha sido ineficaz ", agrega.

'

Un total de 5.050 hectáreas de bosques y vegetación nativa se han visto afectadas por el fuego en varios sitios de protección natural de Ecuador en lo que va de 2020, según el Ministerio de Ambiente, que este jueves presentó de manera oficial la campaña "No más incendios forestales".. El anuncio de la campaña se da en un momento en que han empezado a presentarse incendios de bosques y pajonales, sobre todo en la sierra andina y en lugares cercanos a la capital, como el ocurrido hoy en el cerro Casitahua, al norte de Quito, y el de este miércoles en el monte Ilaló, en un valle aledaño al este de la ciudad.

En los últimos tres años los incendios forestales en Ecuador, que se suelen presentar en la época seca (de julio a septiembre), causaron la pérdida de 61.665 hectáreas.

Según cifras del Ministerio de Ambiente, en 2017 la afectación fue de 10.858 hectáreas, la cifra aumentó en 2018 y el año pasado alcanzó las 23.182 hectáreas perdidas.

Pese a que la petición busca frenar la tala de árboles por cinco años, exime algunas actividades relacionadas con la subsistencia de los pueblos tradicionales, como la agricultura familiar y los planes de manejo sostenible de la madera.

Otras medidas de emergencia planteadas por las organizaciones son: endurecer las sanciones por delitos ambientales, reanudar el plan de control de deforestación, demarcar tierras indígenas (así como titular territorios quilombolas y crear 10 millones de hectáreas en unidades de conservación) y reestructurar algunas entidades ambientales del Gobierno actual.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, en junio pasado fueron detectados en la Amazonía brasileña 6,803 focos de incendio, frente a los 5,318 focos registrados en el mismo mes de 2019.

Ello ha ocurrido a pesar de que, desde hace más de cuatro meses, en la región están desplegados unos 4,000 soldados de las Fuerzas Armadas con la misión de combatir crímenes medioambientales, como la tala de árboles y la minería ilegal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno también ha prohibido temporalmente la utilización de fuego para preparar los campos de siembra, práctica tradicional usada hasta por las poblaciones indígenas.

Esas medidas no han terminado de convencer a organizaciones defensoras del medio ambiente y tampoco a grandes inversores globales, que han llegado a amenazar con revisar sus posiciones en Brasil, si el Gobierno no garantiza la protección del bioma amazónico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".