Skip to main content
Trending
Filis, obligados a ganar ante los DodgersPorcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón Taekwondo panameño sube al podio en torneo de MéxicoGrupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólaresPanamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental
Trending
Filis, obligados a ganar ante los DodgersPorcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón Taekwondo panameño sube al podio en torneo de MéxicoGrupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólaresPanamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Plata del impuesto al combustible para las carreteras

1
Panamá América Panamá América Lunes 06 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calles / Combustibles / Impuesto / MOP

Plata del impuesto al combustible para las carreteras

Actualizado 2019/08/09 06:17:17
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La propuesta busca crear un fideicomiso que estará nutrido con fondos procedentes del impuesto a la gasolina, con el fin de tener recursos para el mantenimiento de las calles y avenidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro del MOP nunca hizo referencia a un posible aumento del impuesto para crear la ley. Foto Ilustrativa

El ministro del MOP nunca hizo referencia a un posible aumento del impuesto para crear la ley. Foto Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudadanos alimentarán plataforma del MOP para que denuncien huecos en las calles

  • 2

    Rafael Sabonge: Gobierno de Varela se dedicó a licitar proyectos que no podía pagar

  • 3

    Corredor de las playas será reevaluado

Los recursos para el mantenimiento de la red vial en Panamá podrían salir del impuesto de la gasolina, si el Consejo de Gabinete aprueba una propuesta de ley que impulsa el jefe de la cartera de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge.

La propuesta busca crear un fideicomiso que estará nutrido con fondos procedentes del impuesto a la gasolina, con el fin de tener recursos recurrentes, anualmente.

Aunque Sabonge no indicó nada sobre un posible aumento a dicho arancel, sí detalló que al tener esos fondos para hacer mantenimientos recurrentes en la red vial nacional, se evitarían problemas de daños constantes en estas.

VEA TAMBIÉN: Administración de Juan Carlos Varela adeuda cerca de $30 millones a la Alcaldía de Panamá

Panamá cuenta con alrededor de 16 mil kilómetros de red vial, los cuales deben recibir mantenimiento por parte del MOP.

"La red vial sufre de deterioro y hay que mantenerla constantemente", recalcó Sabonge.

Según la Secretaría Nacional de Energía del país, el impuesto que paga la gasolina en el país es de 21.05%, mientras que el margen fijo de gas y diésel es de 13.69%.

De ser aprobada la nueva estrategia del MOP para darle mantenimiento a las vías y evitar constantes daños en los mismos puntos, por el Consejo de Gabinete, luego sería presentada ante el pleno de la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Citarán al contralor para que aclare 'negociados' que avaló en era Varela

Para los conductores esta propuesta es un poco ambigua y esperan que no los llegue a afectar.

"De por sí, actualmente la gasolina es costosa, ojalá que esa ley que quieren hacer no incluya aumento a nuestro bolsillo, porque quedaríamos pagando el doble para que las autoridades arreglen las calles que nosotros mismos utilizamos", detalló Edgar Figueroa, conductor de taxi, residente en Panamá Este.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, en el área oeste del país, la posibilidad de tener un fondo económico para tapar los huecos y darle el correcto mantenimiento a las vías de circulación, es bien vista.

"Muchos piensan que Panamá Oeste es solo el Puente de las Américas o el puente Centenario, pero no. Hay calles que están en mal estado, entiéndase, La Chorrera, Arraiján, Capira y Chame, peor aún, los propios puentes están mal", indicó Paola Moreno, conductora de una plataforma digital de transporte.

Licitaciones

La propuesta de ley sería presentada antes de octubre, ya que para dicho mes, se deberían haber licitado por lo menos 18 nuevos proyectos por el MOP.

En esos nuevos proyectos se realizaría una inversión de $455 millones y entre estos hay varias ampliaciones a carreteras ya existentes.

Las autoridades de Obras Públicas detallaron que se tiene contemplado el diseño y construcción para la revitalización y ampliación a cuatro carriles de la carretera Interamericana hasta el puerto de Vacamonte.

VEA TAMBIÉN: Se acabó Crisol de Razas, que permitió legalizar a 300 mil extranjeros

Dicho proyecto estaría en línea con la Costanera, tramo que iría desde el área de Panamá Pacífico hasta el hospital Nicolás Solano, en La Chorrera.

Para apoyar al turismo, se va a ensanchar la carretera que va desde el tercer puente sobre el Canal (puente Atlántico) al Fuerte San Lorenzo, en Colón.

Por otra parte, se buscará rehabilitar la carretera que va de Boquete al volcán Barú, en Chiriquí, proyecto que ya tiene detractores dentro de grupos ambientalistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Edmundo Sosa juega para los Filis de Filadelfia. Foto: Instagram

Filis, obligados a ganar ante los Dodgers

El jamón es el producto estrella de la canasta navideña del IMA.

Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Representación panameña en México. Foto: Cortesía

Taekwondo panameño sube al podio en torneo de México

La empresa estadounidense llegó a Panamá en 1994. Foto: Pexels

Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

El encuentro se realizará en 2026. Foto: Cortesía

Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Las dudas que algunos conductores tenían sobre este tipo de autos han desaparecido. Foto: Cortesía

Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Farruko. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera (izquierda) lidera la nómina del PRD, que incluye a Meneses. Foto: Cortesía PRD

Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".