Skip to main content
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Plata del impuesto al combustible para las carreteras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calles / Combustibles / Impuesto / MOP

Plata del impuesto al combustible para las carreteras

Actualizado 2019/08/09 06:17:17
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La propuesta busca crear un fideicomiso que estará nutrido con fondos procedentes del impuesto a la gasolina, con el fin de tener recursos para el mantenimiento de las calles y avenidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro del MOP nunca hizo referencia a un posible aumento del impuesto para crear la ley. Foto Ilustrativa

El ministro del MOP nunca hizo referencia a un posible aumento del impuesto para crear la ley. Foto Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudadanos alimentarán plataforma del MOP para que denuncien huecos en las calles

  • 2

    Rafael Sabonge: Gobierno de Varela se dedicó a licitar proyectos que no podía pagar

  • 3

    Corredor de las playas será reevaluado

Los recursos para el mantenimiento de la red vial en Panamá podrían salir del impuesto de la gasolina, si el Consejo de Gabinete aprueba una propuesta de ley que impulsa el jefe de la cartera de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge.

La propuesta busca crear un fideicomiso que estará nutrido con fondos procedentes del impuesto a la gasolina, con el fin de tener recursos recurrentes, anualmente.

Aunque Sabonge no indicó nada sobre un posible aumento a dicho arancel, sí detalló que al tener esos fondos para hacer mantenimientos recurrentes en la red vial nacional, se evitarían problemas de daños constantes en estas.

VEA TAMBIÉN: Administración de Juan Carlos Varela adeuda cerca de $30 millones a la Alcaldía de Panamá

Panamá cuenta con alrededor de 16 mil kilómetros de red vial, los cuales deben recibir mantenimiento por parte del MOP.

"La red vial sufre de deterioro y hay que mantenerla constantemente", recalcó Sabonge.

Según la Secretaría Nacional de Energía del país, el impuesto que paga la gasolina en el país es de 21.05%, mientras que el margen fijo de gas y diésel es de 13.69%.

De ser aprobada la nueva estrategia del MOP para darle mantenimiento a las vías y evitar constantes daños en los mismos puntos, por el Consejo de Gabinete, luego sería presentada ante el pleno de la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Citarán al contralor para que aclare 'negociados' que avaló en era Varela

Para los conductores esta propuesta es un poco ambigua y esperan que no los llegue a afectar.

"De por sí, actualmente la gasolina es costosa, ojalá que esa ley que quieren hacer no incluya aumento a nuestro bolsillo, porque quedaríamos pagando el doble para que las autoridades arreglen las calles que nosotros mismos utilizamos", detalló Edgar Figueroa, conductor de taxi, residente en Panamá Este.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, en el área oeste del país, la posibilidad de tener un fondo económico para tapar los huecos y darle el correcto mantenimiento a las vías de circulación, es bien vista.

"Muchos piensan que Panamá Oeste es solo el Puente de las Américas o el puente Centenario, pero no. Hay calles que están en mal estado, entiéndase, La Chorrera, Arraiján, Capira y Chame, peor aún, los propios puentes están mal", indicó Paola Moreno, conductora de una plataforma digital de transporte.

Licitaciones

La propuesta de ley sería presentada antes de octubre, ya que para dicho mes, se deberían haber licitado por lo menos 18 nuevos proyectos por el MOP.

En esos nuevos proyectos se realizaría una inversión de $455 millones y entre estos hay varias ampliaciones a carreteras ya existentes.

Las autoridades de Obras Públicas detallaron que se tiene contemplado el diseño y construcción para la revitalización y ampliación a cuatro carriles de la carretera Interamericana hasta el puerto de Vacamonte.

VEA TAMBIÉN: Se acabó Crisol de Razas, que permitió legalizar a 300 mil extranjeros

Dicho proyecto estaría en línea con la Costanera, tramo que iría desde el área de Panamá Pacífico hasta el hospital Nicolás Solano, en La Chorrera.

Para apoyar al turismo, se va a ensanchar la carretera que va desde el tercer puente sobre el Canal (puente Atlántico) al Fuerte San Lorenzo, en Colón.

Por otra parte, se buscará rehabilitar la carretera que va de Boquete al volcán Barú, en Chiriquí, proyecto que ya tiene detractores dentro de grupos ambientalistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".