Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Pobreza galopa por el Darién

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pobreza galopa por el Darién

Publicado 2008/07/13 22:05:18
  • Yaritza Mojica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 67.5% de la población de la provincia es pobre, pero esta cifra aumenta a 90% en las zonas indígenas, donde hay niños desnutridos.

La situación de  pobreza que viven cientos de panameños en Darién es dramática, a pesar de que el Gobierno realiza acciones para combatirla.

La  encuesta Niveles de Vida de la Contraloría General de la República,  que recopiló datos del 2003 al 2007,  revela que el 67.5%  de la población en  Darién es pobre.

El documento destaca que más de la mitad de la población darienita  no  posee  los recursos necesarios para tener una   vida solvente, sumado al  poco acceso al agua potable, la desnutrición infantil, la escasez de empleo y el precipitado aumento de la canasta básica familiar.

De los 45,325 habitantes que posee  Darién,  un 45% pertenece al grupo de  menores de 18 años, según el último censo de población.

La situación de pobreza  impacta más en las áreas indígenas con difícil acceso del país, revelando que el 90% de esta población pertenece a ese grupo y se agrava cuando  en su gran mayoría  existen niños en estado de desnutrición.   

Realidad. 
Darién ocupa la cuarta posición entre las provincias con mayor porcentaje de pobreza total y desnutrición, según el informe de la Encuesta de Niveles de Vida.

Datos encontrados en la página web de Nutre Hogar señalan  que uno de cada 3 niños en pobreza extrema están desnutridos en el país. En  Darién,  esta cifra se ve reflejada en 32.6%.

Los últimos datos revelados por  Nutrición del Ministerio de Salud  señalan que  los niveles de desnutrición  en las áreas indígenas disminuyó.

Para el  distrito de  Cémaco,   el porcentaje de niños desnutridos es de un 11.5%, mientras que para Sambú es del 19.7%.

Los datos de  talla - edad del Ministerio de Salud (MINSA)    dan cuenta de    que un  20.6% de niños sufre de desnutrición crónica a nivel nacional, pero en  Darién la cifra es del 12.5%.

El MINSA junto a UNICEF realizará un estudio para  determinar los niveles de descenso de los datos de niños que se encuentran en estado de desnutrición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esfuerzos. 
Odalys Sinisterra, directora del departamento de Nutrición del MINSA,  explicó  que esa entidad cuenta con  programas   como el paquete de Atención Integral de Servicios de Salud,  el Plan de Atención complementaria  y la entrega de cereal nutricional, pero que  a pesar de esto Darién necesita  ayuda.

A esta causa se  suma el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Red de Oportunidades. Donaldo Serrano, evaluador del proyecto, explicó  que desde el inicio del programa en el  2006, han beneficiado  a una población de  19 mil 352 personas  de los más de 45 mil  habitantes que tiene Darién con la entrega de  35 balboas  mensuales.

Más inversión. 
Para el sociólogo Raúl Leis,  la solución a todos los problemas en Darién es realizar mayores  inversiones de tipo  social y que la comunidad esté vigilante  para que se cumplan.

"Históricamente Darién ha sido la provincia  que utilizaron para  sacar oro, madera, pescado; múltiples recursos, pero siempre ha sido  la menos beneficiada a la hora de las inversiones", sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".