Skip to main content
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Policlínica Blas Gómez de Arraiján está a su máxima capacidad

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Policlínica Blas Gómez de Arraiján está a su máxima capacidad

Publicado 2010/02/25 22:53:01
  • Elena Valdez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las estructuras físicas del lugar no tienen la capacidad para que se puedan atender 25 mil personas. Tampoco hay espacio en urgencias.

Las estructuras físicas de la policlínica de la Caja de Seguro Social Blas Gómez, del distrito de Arraiján, se han quedado chicas para la cantidad de personas que diariamente acuden en busca de atención médica, y que pudiera superar las 25 mil personas al mes.

Dentro de esta policlínica son atendidos pacientes beneficiarios, asegurados y no asegurados al estar operando un sistema integrado de salud, el que según la dirigencia del Movimiento Proyecto 2000 de Arraiján “ya colapsó”.

A través de un comunicado, el presidente de esta organización, Luis González, advirtió de la deserción de algunos médicos especialistas debido a la carencia de espacio físico y de tecnología.

Clínicas privadas.A consecuencia de ello, han proliferado las clínicas privadas, las que han aumentado sus costos por atención médica y a las que los arraijaneños se ven obligados a acudir ante la falta de médicos y lo difícil de obtener un “cupo”, aun cuando se madruga.

Esta situación está causando descontento en el pueblo de Arraiján, que se ve imposibilitado de obtener una atención médica con calidad de servicio por parte de la Caja del Seguro Social y del Ministerio de Salud.

González dijo que es necesaria la creación de un Comité Pro Complejo Hospitalario de Arraiján, cuyo objetivo primario sea la ubicación de un terreno para la construcción de un complejo hospitalario en Arraiján, equipado y con personal administrativo y médico idóneo.

Para el director médico de esta policlínica, el doctor Óscar Moreno, la situación no es menos preocupante, asegura que no es un problema nuevo, pero que sí ha ido en aumento, dado el rápido crecimiento poblacional de Arraiján.

Explico además que la baja cantidad de “cupos” que se dispensan en la madrugada es debido a que el 80% de las citas médicas son obtenidas a través de los call center, aunque la meta es eliminar las largas filas y que todos los cupos sean dados por llamadas.

Según Moreno, ya se están buscando posibles soluciones al problema del hacinamiento a través del departamento de infraestructura del nivel central, que evaluará las opciones en base a las estructuras existentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Minsa solicita a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito. Foto: Cortesía

Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".