Skip to main content
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Políticos y docentes chocan por el PRAA

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Políticos y docentes chocan por el PRAA

Publicado 2018/05/20 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Gremios de docentes advierten que el proyecto de ley que busca hacer 'voluntario' el Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable podría ser su quiebra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Amia rechaza señalamientos de nexos con el panameñismo

Amia rechaza señalamientos de nexos con el panameñismo

El proyecto de ley 643, que plantea modificaciones al Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA), todavía no entra a primer debate en la Asamblea, pero desde ya provoca choques de opiniones entre gremios y políticos, lo que confirma el perfil polémico de la iniciativa legislativa.

Los diputados proponentes, Miguel Fanovich y Francisco Alemán, sustentan el anteproyecto en dos modificaciones:

Artículo 13: El Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable será voluntario para todos los educadores.

Artículo 13-A: Los educadores que estén incluidos y no deseen formar parte de este podrán retirarse por solicitud propia. Y desde el momento de la aprobación del retiro se contará con un periodo de 3 meses para hacer efectiva la devolución de lo descontado del capital semilla aportado y de los intereses producidos en el tiempo que estuvo dentro del sistema.

¿Qué implicaciones tendrían estas modificaciones si llegaran a ser implementadas? ¿Estaría el Gobierno buscando debilitar el programa para ahorrarse el subsidio que aporta?

Son algunas de las interrogantes que dividen a los gremios docentes: 16 gremios se oponen a estas modificaciones y a favor solo está la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (Amia).

El PRAA les concede a los docentes que deciden retirarse antes de la edad el beneficio de una pensión temporal hasta alcanzar los años de referencia de la pensión por vejez de la Caja de Seguro Social (CSS).'

Amia rechaza señalamientos de nexos con el panameñismo
Armando Espinosa, vocero de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (Amia) rechazó las acusaciones de sus colegas Diógenes Sánchez y Humberto Montero (de Asoprof y Unecep, respectivamente), quienes han dicho que Amia tiene fuertes lazos con el panameñismo y que trabajan en componenda para eliminar el PRAA.
“No somos afines al Partido Panameñista. Esos gremios que nos critican son los que se han prestado, junto a este gobierno, para de eliminar la transformación curricular, el proyecto entre pares y otras iniciativas de la administración anterior”, dijo el gremialista. 
En declaraciones a “Panamá América”, Armando Espinosa también lanzó un reto al profesor Diógenes Sánchez para que explique dónde están los fondos del PRAA.

Y para los que se retiran con la edad establecida, el PRAA les permite irse con un ahorro que en, algunos casos, supera los 70 mil dólares.

Los voceros de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) y de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep) coinciden en que hacer voluntario este plan de jubilación anticipada representaría su quiebra.

"Seguramente, algunos docentes ya no aportarían más al PRAA y otros pedirían el retiro del dinero", opinó el profesor Diógenes Sánchez.

En tanto, el dirigente Humberto Montero denunció injerencia del Gobierno en componenda con el diputado Fanovich, "quien se está prestando para quebrar este gran programa", afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero el diputado del Molinera rechazó estas acusaciones; dijo que hace oposición al gobierno del presidente Varela y que su interés no es eliminar en PRAA, sino mejorarlo.

Pero si se aprueba la "voluntariedad" y el PRAA se debilita, esto se traduciría en un ahorro para el Estado, que actualmente aporta un subsidio de 4.40% por cada cotizante.

Documento: Infografía - Anteproyecto de Ley
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".