Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Posibilidad de sustituir estampillas de B/.1.00 por máquinas franqueadoras

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Posibilidad de sustituir estampillas de B/.1.00 por máquinas franqueadoras

Publicado 2000/06/07 23:00:00
  • Octavio Colindres
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas anunció la posibilidad de sustituir los timbres fiscales o estampillas de B/1.00 "por nuevos mecanismos", como las máquinas franqueadoras.
El anuncio del ministerio desmiente las especulaciones con que algunos pretendían explicar la falta de estampillas de un balboa en los bancos.
Una nota de prensa destaca que los timbres habían dejado de imprimirse debido a que la institución estudiaba la posibilidad de instrumentar nueva tecnología para la distribución de las estampillas, pero que sin embargo, decidió continuar con el uso del sistema tradicional hasta tanto finalicen los estudios de factibilidad, que al final determinarán si se reemplazarán o no.
Por lo pronto, las estampillas de B/1.00 y 0.40 centésimos regresarán a circular en las calles a partir del próximo lunes 12 de junio.
La utilización de timbres fiscales está regulada por el Código Fiscal de Panamá, en el Libro IV, Título VIII, en el artículo 946 y siguientes, donde se especifican la forma en que se hace efectivo el Impuesto de Timbres, sus clases, documentos a los cuales se les debe adherir y otros aspectos fundamentales, informaciones de conocimiento general.
De acuerdo con el Código Fiscal toda persona que esté obligada a cubrir el Impuesto de Timbre mediante estampillas, deberá adherirlas al momento de su expedición, al original o copia del documento que reposará en sus archivos, salvo que utilice el sistema de pago por declaración.
Además señala que el papel sellado y las estampillas no tienen período fijo para su circulación y empleo, pero el Organo Ejecutivo podrá, cuando existan motivos de conveniencia pública, decretar y poner en uso nuevas emisiones en las que se cambie el color de la impresión y el dibujo con la única condición de que siempre el último incluya el Escudo Nacional.
En este caso el Ejecutivo fijará un término prudencial para el cambio de las especies legítimas en circulación por las de la nueva emisión.
Los boletos timbres serán impresos en cartulina o cartón en forma, tamaño y con una leyenda adecuada, en colores diferentes, según su valor.
El artículo 957 del Código Fiscal estipula que cuando llegasen a faltar estampillas para el expendio que deban usarse en documentos, se pagará el impuesto correspondiente ante el funcionario recaudador respectivo, mediante liquidación formulada por éste.
Además el pago se hará constar mediante una nota fechada y firmada, que consignará el número y fecha de la liquidación.
El anuncio del Ministerio de Economía y Finanzas aliviará los dolores de cabeza de muchas personas que en distintas ocasiones se dirigían a instituciones públicas donde se les exigía el Timbre Fiscal.
Ante esta redacción las quejas apuntan a que en los bancos no hay estampillas pero en ciertas áreas, vendedores ambulantes sí las ofrecen, pero a B/. 1.25, es decir, cobran B/. 0.25 más.
Este medio pudo comprobar que, en efecto, en los bancos hay desabastecimiento de estampillas de B/. 1.00 desde hace algunas semanas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".