Skip to main content
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Presentan propuestas de mejoras para el sistema educativo

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presentan propuestas de mejoras para el sistema educativo

Publicado 2025/02/27 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las políticas estatales deben ser prolongadas en el tiempo y no reestructuradas cada cinco años como ha venido ocurriendo en Panamá.

Casos de suicidios entre la población estudiantil han ido aumentando, por ello, se recomienda reforzar la atención psicoemocional.  Archivo

Casos de suicidios entre la población estudiantil han ido aumentando, por ello, se recomienda reforzar la atención psicoemocional. Archivo

Un diagnóstico de la educación en Panamá reveló que el acceso a la educación, calidad de los aprendizajes, bienestar integral, gobernanza y gestión, y alianzas educativas son los principales desafíos a los que las autoridades deben prestar atención para mejorar el sistema educativo a nivel nacional.

Ante estas deficiencias, un grupo de ciudadanos tomó la decisión de agruparse para crear el "Think Tank x la Educación", un laboratorio de ideas cuyo objetivo es establecer un plan a largo plazo que garantice a los estudiantes una preparación cónsona con las necesidades del campo laboral.

Los proponentes recomiendan al Ministerio de Educación (Meduca) realizar un estudio integral sobre la oferta y demanda de aulas, docentes y escuelas para que las decisiones se basen en la realidad de cada uno de los centros educativos.

Consideran que para garantizar un acceso equitativo a la educación se deben rediseñar programas flexibles, estableciendo sistemas de alerta temprana y fomentando oportunidades de reinserción y continuidad escolar, además de mejorar la oferta académica en regiones con déficit.

En cuanto a la calidad de los aprendizajes, se sugiere hacer una revisión curricular y fortalecer las redes docentes para identificar aquellas debilidades que limitan el desempeño de los estudiantes en niveles más avanzados como secundaria y universidad.

Los docentes destacan que las capacitaciones no deberían efectuarse únicamente en el verano, sino durante todo el año, asegurando una actualización constante de los aprendizajes.

Así mismo, mencionan que se deben reforzar los gabinetes psicopedagógicos escolares debido a que los problemas de salud mental entre la población estudiantil han ido en aumento en los últimos años.'


Una de las sugerencias del grupo "Think Tank x la Educación" es: lograr un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación (Meduca), el ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Ministerio de Salud (Minsa) para asegurar el bienestar de los estudiantes, padres, docentes, directores y toda la comunidad educativa.

Deben basarse en variables medibles y ser prolongadas en el tiempo, no ser reestructuradas cada cinco años.

A corto plazo, la agrupación apuesta porque el tema educativo sea abordado como un factor crucial para el desarrollo del país.

A mediano plazo se prevé la creación de una plataforma que permita tomar decisiones en materia educativa.

Los educadores destacan que existen muchos desafíos en el sistema que no son priorizados, por ello, es crucial establecer políticas estatales que permitan cuantificar y diagnosticar a través de variables medibles el futuro de la educación en el país y tomar decisiones a partir de sus resultados, pero ello debe ser prolongado en el tiempo y no reestructurado cada 5 años como ha venido ocurriendo en Panamá.

Una de las principales metas del gremio a corto plazo, es decir, para el año 2025 es que la población nacional aborde como factor urgente el tema de la educación; y que a mediano plazo se instaure una plataforma en donde las personas puedan exponer sus sugerencias de cambio a las estrategias aplicadas de acuerdo con su experiencia.

La titular de Educación, Lucy Molinar, ponderó el trabajo de los proponentes y se comprometió a acoger las sugerencias presentadas para lograr que el sistema educativo panameño rinda mejores resultados.

El Meduca, a través de sus redes docentes, adelanta varias de estas recomendaciones basadas en el bienestar integral de los estudiantes y la búsqueda de alianzas educativas en pro de los estudiantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".