nacion

Proceso contra Jorge Barakat debió haberse abierto de oficio

Una investigación de oficio debe de abrir el Ministerio Público (MP) ante las acusaciones que realizó el abogado Guillermo Cochez contra el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) por enriquecimiento ilícito.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

No es el primer escándalo en el que se menciona al funcionario. Archivo

Una investigación de oficio debe de abrir el Ministerio Público (MP) ante las acusaciones que realizó el abogado Guillermo Cochez contra el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) por enriquecimiento ilícito.

Versión impresa

En estos términos se expresó la exministra y presidenta encargada de Cambio Democrático (CD), Alma Cortés, quien a través de su cuenta de Twitter recordó que de esta manera actuó el MP y la Contraloría General en el expediente que se le sigue por el mismo delito, por el que pagó 13 días de detención preventiva.

En esta ocasión, no fue un expediente de oficio el que se abrió contra el administrador de la AMP, sino que fue el abogado Cochez quien presentó una denuncia penal, cuya segunda ampliación la entregó a las autoridades el pasado martes, 10 de enero.

El abogado denunció la existencia de un círculo cero en la cúpula de la AMP, que incluye a José Aranda, director de puertos; Yaritza Romero, asistente personal de Barakat; Adalberto Alguero, director de ingeniería, y Gerardo Varela, exdirector de puertos y primo del presidente Juan Carlos Varela.

La solicitud de investigación de Cochez alcanza hasta a su esposa, Walkyria Pittí Martínez, presidenta de la sociedad Geo Services Group, que adquirió un apartamento de 181 metros cuadrados en el apartahotel Sortis, valorado en 200 mil dólares.

En esa sociedad, aparece Yaritza Romero como directiva, al igual que José Aranda.

Son varias denuncias las que persiguen a Barakat. Cochez hace mención de una empresa para la compra de sistemas de localizadores de barcos con bandera panameña, la cual la AMP insiste en contratar, a pesar de que la Contraloría General le ha negado en muchas ocasiones el refrendo para realizar contratos con el Estado.

Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook