Skip to main content
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Proceso contra Martinelli, plagado de ilegalidades

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Proceso contra Martinelli, plagado de ilegalidades

Publicado 2018/06/29 00:00:00
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La defensa de Martinelli dejó claro que en este caso se ha violado el debido proceso, el fuero penal electoral, la Constitución, el tratado del Parlacen, etc.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La audiencia que se le sigue al exmandatario Martinelli será retomada el próximo lunes a las 9:00 a.m. /Foto Víctor Arosemena

La audiencia que se le sigue al exmandatario Martinelli será retomada el próximo lunes a las 9:00 a.m. /Foto Víctor Arosemena

Corte Suprema admite recurso de recusación presentado contra Mejía

Corte Suprema admite recurso de recusación presentado contra Mejía

El proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está plagado de nulidades y violaciones.

Durante la sustentación ayer de los abogados del exmandatario dejaron claro que se ha violado el debido proceso, el derecho a la defensa, el fuero penal electoral, la Constitución, el tratado del Parlacen y sumado a ello se ha incurrido en doble juzgamiento por un mismo caso.

La defensa de Martinelli sustentó ayer cuatro nulidades más dentro del proceso que se le sigue al exmandatario.

El primero en sustentar fue el abogado defensor Dimas Guevara, quien manifestó que las nulidades se han dado por violaciones al debido proceso.

Guevara indicó que entre las violaciones que se le han hecho al exmandatario están la del fuero penal electoral que tenía en 2015, esto al ser investigado y formulado cargos por parte del magistrado fiscal Harry Díaz sin que se le hubiese resuelto esta condición.

Otra de las nulidades que manifestó el jurista Guevara es que el exmandatario solo puede ser juzgado por las causales del artículo 191 de la Constitución Política de Panamá, en la cual no aparecen las escuchas telefónicas.

"Se han admitido unas querellas contra Martinelli y se ha violado su fuero penal electoral y la Constitución Política de Panamá", manifestó el jurista Guevara.'

Corte Suprema admite recurso de recusación presentado contra Mejía
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió un recurso de recusación presentado por la defensa legal del expresidente Ricardo Martinelli contra el magistrado de garantías del caso pinchazos, Jerónimo Mejía.
Este recurso contra Mejía será conocido por el magistrado Abel Zamorano, confirmó el Órgano Judicial en un comunicado.
Se pudo conocer que el recurso de recusación fue presentado en la Corte por parte del abogado Luis Eduardo Camacho hijo.
La defensa recusa al magistrado para que se abstenga de actuar en la fase intermedia como juez de garantías porque, a consideración de este grupo, ya Mejía "prejuzgó" en otros casos y actuó como juez durante la fase de investigación del proceso de supuestos pinchazos telefónicos.
El jurista Luis Eduardo Camacho agregó que esperan que el proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli sea suspendido hasta que este recurso de recusación sea resuelto por el magistrado Abel Zamorano.

El jurista añadió que también al expresidente se le han violado sus derechos al mantenerlo detenido sin imputación.

"El acto de admisión de una denuncia jamás se puede dar como una imputación, eso jamás lo había visto en mi vida", denunció el miembro de la defensa del expresidente Martinelli.

Agregó que las acciones de nulidad que ellos han establecido son actos probados de violación a los derechos humanos de una persona, en este caso el exmandatario Martinelli.

Otra de las nulidades que se presentó durante el acto de audiencia ha sido por violación al debido proceso por la acumulación de dos querellas que no siguieron el orden.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro de los juristas que presentó una nulidad por doble investigación fue el abogado Carlos Carrillo.

De acuerdo con Carrillo, Martinelli no puede ser investigado dos veces por el mismo caso, ya que la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional (AN) ordenó archivar, en tres ocasiones, unas denuncias presentadas contra el exmandatario por supuestas escuchas ilegales.

El archivo de una de estas denuncias se hizo en el año 2011, cuando se desempeñaba como presidente de la Asamblea el diputado oficialista y hermano del presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, José Luis "Popi" Varela.

La denuncia a Martinelli se hizo basada en los cables divulgados por Wikileaks.

En ese momento, "Popi" Varela manifestó que la denuncia interpuesta contra Martinelli es una irresponsabilidad, porque está basada en cables subjetivos.

Por su parte, el diputado Manuel Cohen, que en ese momento pertenecía al Partido Panameñista, indicó que a falta de pruebas, no hay nada que hacer.

"No se puede investigar a nadie por denuncias basadas en bochinches", manifestó el diputado Cohen.

Solicitud al Parlacen

Otro de los incidentes de nulidad que se presentó lo hizo Luis Eduardo Camacho, hijo, quien aludió a la renuncia que hizo Martinelli a su curul como diputado del Parlamento Centroamericano, por lo que la Corte perdió competencia en su caso.

Camacho agregó que el magistrado fiscal debió solicitarle al Parlacen que se le levantara el fuero a Ricardo Martinelli y autorizar la investigación para el juzgamiento.

Dentro de la audiencia también solicitó permitirle a Martinelli ingresar a El Renacer una máquina para tomar la presión; sin embargo, el magistrado Jerónimo Mejía indicó que esto debe ser atendido por el Sistema Penitenciario.

La defensa del expresidente Martinelli indicó que les falta exponer otras violaciones que serán reveladas más adelante.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".