Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Proponen endurecer penas para los falsos líderes religiosos por asesinatos múltiples en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus en Panamá / El Terrón / Matanza

Proponen endurecer penas para los falsos líderes religiosos por asesinatos múltiples en Panamá

Publicado 2021/01/14 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La matanza de siete personas, el maltrato de más de una docena y la violación de dos menores de edad a manos de falsos líderes religiosos causó conmoción en la comunidad panameña en 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Moradores viven atemorizados por los abusos de supuestos líderes religiosos, sobre todo en lugares apartados de las comarcas.

Moradores viven atemorizados por los abusos de supuestos líderes religiosos, sobre todo en lugares apartados de las comarcas.

Ante los asesinatos múltiples y otros crímenes cometidos por miembros de organizaciones religiosas, sobre todo en las comarcas indígenas, la Asamblea Nacional debate un anteproyecto de ley que endurece las penas para los que delincan en medio de estas circunstancias.

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales discute en primer debate el anteproyecto 137, que adiciona disposiciones al Código Penal relacionadas con circunstancias agravantes comunes.

La iniciativa, propuesta por la diputada Mayín Correa, propone añadir como agravante de delitos: "actuar en nombre o como parte de un culto pretendidamente religioso".

En la sustentación del anteproyecto se hace referencia a la matanza ocurrida en enero de 2020 en la comunidad Ngäbe Buglé de El Terrón, en donde presuntos líderes religiosos de la organización la "Iglesia de Dios", asesinaron y enterraron en fosas comunes a siete personas.

Relatos de los moradores de El Terrón señalan que el jefe de la "Iglesia de Dios" amarraba y torturaba a quienes no se plegaban a sus designios, acusándolos de que eran instrumentos del Diablo y que había que sacarle al demonio mediante un exorcismo.

Agregaron que el presunto líder religioso golpeaba, macheteaba y hasta quemaba a sus víctimas, exigiéndoles que vomitaran a sus demonios.

La diputada Correa plantea en su anteproyecto que en los últimos años han surgido en Panamá supuestos líderes religiosos "inescrupulosos" que se arropan en creencias divinas para ganar adeptos y cometer todo tipo de abusos y delitos.'

6


niños y una mujer fueron asesinados en El Terrón.

2


menores de edad fueron violadas sexualmente en El Guayabal.

15


personas eran falsamente exorcisados por la "Iglesia de Dios".

"El fenómeno ha hecho crisis en las comunidades indígenas del país, donde sujetos inescrupulosos han llegado a privar de la libertad a sus seguidores, incluso de la vida, aprovechándose también para lucrar con sus bienes muebles e inmuebles", enfatiza.

VEA TAMBIÉN: Docentes no descartan irse a un paro de no contar con los materiales y herramientas para el inicio de clases a tiempo

Correa menciona igualmente un caso más reciente que se registró a mediados de 2020 en la comunidad indígena de El Guayabal de Ñurum, en donde falsos líderes religiosos se aprovecharon de menores de edad para violarlas carnalmente.

Por este caso, sucedido en agosto pasado, están imputados tres hermanos que se aprovecharon de su liderazgo en una supuesta organización religiosa para violar y maltratar a dos niñas de 10 y 13 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con las pesquisas, fueron los padres de las menores quienes se la entregaron a los seudo líderes religiosos, quienes supuestamente las amarraban, golpeaban, colgaban de manos y violaban sexualmente.

Unidades policiales rescataron en Ñurum a otras seis personas que estaban privadas de libertad por los imputados.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Padres de familia de colegios particulares cuestionan elevados costos de matrículas y libros en medio de la pandemia

El anteproyecto de la diputada de Cambio Democrático añade el acápite 16 al artículo 88 del Código Penal, que habla sobre las circunstancias agravantes y atenuantes en los delitos.

El Ministerio Público y la Policía Nacional han tenido que dejar personal por meses en estas áreas para salvarguardar la seguridad de los moradores y desmantelar estas organizaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".