Proyecto de Howard entre los primeros a discutir mañana
Publicado 2003/12/28 00:00:00
- BerlÃn
Un grupo de legisladores propondrá mañana lunes que el proyecto de ley mediante el cual se crea el Area Económica Especial Panamá Pacífico (AEEPP) en Howard, se ubique entre los primeros puntos del orden del día del pleno de la Asamblea Legislativa, informó ayer el presidente de la Comisión de Comercio, Arturo Araúz.
Indicó que aunque quedan pocas horas para concluir el actual período de sesiones ordinarias, los legisladores harán lo posible porque este proyecto de ley propuesto por el gobierno y que ha recibido apoyo de legisladores de todas las bancadas, sea aprobado antes del 31 de diciembre.
El legislador Araúz dijo que a pesar de que el presidente de la Asamblea Legislativa, Jacobo Salas, mantiene su oposición a esta iniciativa, harán lo posible porque sea aprobada.
Indicó que a pesar de que Salas es el presidente de la Asamblea Legislativa, es un legislador más y su voto sólo cuenta por uno, al final la decisión estará en manos del pleno que determinará el futuro de esta propuesta.
Araúz señaló que el proyecto de ley tiene el apoyo de la mayoría de los legisladores, razón por la cual esperan que sea aprobado en segundo y tercer debate antes del 31 de diciembre, fecha en que concluye el actual período de sesiones ordinarias.
El proyecto que crea el AEEPP se encuentra actualmente en el punto número 18 del orden del día del pleno legislativo y los legisladores otorgaron desde la semana pasada la categoría de urgencia notoria, a fin de que la discusión se inicie lo más pronto posible.
De no ser aprobado antes del 31 de diciembre, el proyecto tendría que esperar para ser discutido en el nuevo período de sesiones ordinarias que se inicia el 1 de marzo, a menos que se convoque a sesiones ordinarias y se incluya este método.
Entre ellos, el Audiovox 9500 y Motorola 730, con los que los usuarios pueden acceder a los servicios de BellSouth Interactivo como son el acceso a una amplia gama de aplicaciones de entretenimiento, la descarga de los juegos de video más entretenidos.
Además, pueden fijar las fotografías favoritas como papel tapiz o descargar los ringtones polifónicos (sonidos) de las canciones de los artistas del momento.
Con Motorolla T732 y Motorola V810 se introdujo el servicio de cámara digital con la que se pueden tomar fotografías digitales y enviarlas a otros celulares o al correo electrónico.
Además, del Motorola V60p que ofrece a los usuarios el servicio BellSouth OneTouch, un novedoso sistema que permite una comunicación tipo radio teléfono desde el mismo celular CDMA 1X.
Esta innovación ha conseguido situar a Panamá a la vanguardia de las telecomunicaciones en la región, con un servicio de mayor calidad y seguridad para todos los usuarios.
Esta empresa de telefonía aspira convertirse en la operadora integral de telecomunicaciones líder del sector.
Según el vicepresidente de mercadeo, en medio de la apertura del mercado de las telecomunicaciones, BellSouth ha jugado un papel importante con su servicio de larga distancia internacional.
“Hacia el año 2004 ofreceremos la mejor oferta en comunicaciones a través de su red celular y de la telefonía fija inalámbrica que tan buenos resultados ha dado en otros países del América Latina como Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Perú o Venezuela” dijo Paccagnella
Además, reforzará todo el segmento de servicios de valor añadido para CDMA, que ha comenzó en el 2003 con BellSouth Interactivo y BellSouth OneTouch.
Indicó que aunque quedan pocas horas para concluir el actual período de sesiones ordinarias, los legisladores harán lo posible porque este proyecto de ley propuesto por el gobierno y que ha recibido apoyo de legisladores de todas las bancadas, sea aprobado antes del 31 de diciembre.
El legislador Araúz dijo que a pesar de que el presidente de la Asamblea Legislativa, Jacobo Salas, mantiene su oposición a esta iniciativa, harán lo posible porque sea aprobada.
Indicó que a pesar de que Salas es el presidente de la Asamblea Legislativa, es un legislador más y su voto sólo cuenta por uno, al final la decisión estará en manos del pleno que determinará el futuro de esta propuesta.
Araúz señaló que el proyecto de ley tiene el apoyo de la mayoría de los legisladores, razón por la cual esperan que sea aprobado en segundo y tercer debate antes del 31 de diciembre, fecha en que concluye el actual período de sesiones ordinarias.
El proyecto que crea el AEEPP se encuentra actualmente en el punto número 18 del orden del día del pleno legislativo y los legisladores otorgaron desde la semana pasada la categoría de urgencia notoria, a fin de que la discusión se inicie lo más pronto posible.
De no ser aprobado antes del 31 de diciembre, el proyecto tendría que esperar para ser discutido en el nuevo período de sesiones ordinarias que se inicia el 1 de marzo, a menos que se convoque a sesiones ordinarias y se incluya este método.
Entre ellos, el Audiovox 9500 y Motorola 730, con los que los usuarios pueden acceder a los servicios de BellSouth Interactivo como son el acceso a una amplia gama de aplicaciones de entretenimiento, la descarga de los juegos de video más entretenidos.
Además, pueden fijar las fotografías favoritas como papel tapiz o descargar los ringtones polifónicos (sonidos) de las canciones de los artistas del momento.
Con Motorolla T732 y Motorola V810 se introdujo el servicio de cámara digital con la que se pueden tomar fotografías digitales y enviarlas a otros celulares o al correo electrónico.
Además, del Motorola V60p que ofrece a los usuarios el servicio BellSouth OneTouch, un novedoso sistema que permite una comunicación tipo radio teléfono desde el mismo celular CDMA 1X.
Esta innovación ha conseguido situar a Panamá a la vanguardia de las telecomunicaciones en la región, con un servicio de mayor calidad y seguridad para todos los usuarios.
Esta empresa de telefonía aspira convertirse en la operadora integral de telecomunicaciones líder del sector.
Según el vicepresidente de mercadeo, en medio de la apertura del mercado de las telecomunicaciones, BellSouth ha jugado un papel importante con su servicio de larga distancia internacional.
“Hacia el año 2004 ofreceremos la mejor oferta en comunicaciones a través de su red celular y de la telefonía fija inalámbrica que tan buenos resultados ha dado en otros países del América Latina como Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Perú o Venezuela” dijo Paccagnella
Además, reforzará todo el segmento de servicios de valor añadido para CDMA, que ha comenzó en el 2003 con BellSouth Interactivo y BellSouth OneTouch.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.