nacion

Proyectos sociales a la espera de cambios a Ley de Contrataciones Públicas

El presidente Laurentino Cortizo le pidió a los diputados que no dilaten más la discusión de las reformas a la Ley 22 de 2006, la cual tiene que ser vista por el Pleno, tras ser aprobada en primer debate.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

El pasado 19 de febrero se aprobó en primer debate las reformas a la Ley de Contrataciones Públicas. Internet

Agilizar el debate de reformas a la Ley de Contrataciones Públicas solicitó el presidente Laurentino Cortizo Cohen a los diputados de la Asambla Nacional.

Versión impresa

 

 

 

El proyecto ya fue aprobado en primer debate antes de Carnavales.

 

 

 

"Ese es un proyecto de ley que el país necesita, no podemos seguir con reclamos indefinidos que paralicen las obras que la población necesita", dijo el gobernante en el llamado que hizo a los diputados de todas las bancadas políticas e independientes.

El mandatario señaló que la iniciativa contiene artículos importantes para terminar con los reclamos indefinidos de las empresas y las limita a solo dos reclamaciones; en la segunda, la empresa debe consignar el 10% del valor total de la obra que se licita.

VEA TAMBIÉN: Estamentos de seguridad sacan a varias personas del Volcán Barú.

"Así como las empresas reclaman la seguridad jurídica, la gente también necesita las obras, como el Hospital del Niño, y la gente también necesita el Censo 2020", enfatizó.

El gobernante mencionó estos proyectos del Estado que se encuentran paralizados por reclamaciones de las empresas que concursan en las licitaciones.

Laurentino Cortizo Cohen dijo, además, que las reformas también terminarán con las contrataciones directas con un solo proveedor.

De acuerdo con el presidente, se necesitan precios de referencia reales con un máximo de tres cotizaciones y nadie puede llegar al Consejo de Gabinete con un solo proveedor, por muy importante que sea el servicio.

VEA TAMBIÉN: Cuerpo de Bomberos revela que incendios de masa vegetal aumentaron en Carnaval.

Afirmó que él, personalmente, da seguimiento a las reformas y ha participado en varias reuniones para enriquecer la iniciativa.

Cabe resaltar que en el Plan de Acción del Gobierno, Cortizo Cohen se comprometió a reformar de manera integral la Ley de Contrataciones Públicas para que exista transparencia y reglas claras en igualdad de condiciones, y así eliminar la discrecionalidad de los funcionarios.

Estas reformas también buscan programar licitaciones y contratistas visibles para cumplir con el objetivo de transparencia y rendición de cuentas, a fin de que la ciudadanía pueda dar seguimiento a todas las etapas de los procesos de contratación pública, incluyendo la ejecución y entrega.

Hay que tener en cuenta que las contrataciones públicas han sido fuertemente cuestionadas por temas de corrupción en los últimos años, por lo que distintos gremios, la sociedad civil y la ciudadanía en general demandan que se realicen de manera transparente, eficiente y buscando el mayor beneficio económico.

VEA TAMBIÉN: Sicarios acaban con la vida de "Pinki" y "La Diabla" en El Morisqueto de Chitré.

El texto único de la Ley 22 del 22 de junio de 2006 ha sufrido 11 modificaciones en los últimos gobiernos, cuyos resultados han llevado a flexibilizar y relajar los procesos y aumentar la discrecionalidad de los funcionarios.

El proyecto de reformas a la Ley 22 de 2006 se discutió en primer debate el pasado 19 de febrero de este año y se espera que luego de los Carnavales sea discutido en segundo y tercer debates en el pleno de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook