nacion

Ratifican testimonios en caso Gucci; el juez Pérez tendrá la última palabra

En la audiencia de fondo de este sonado caso, la exviceministra presentó el argumento de que el perro que paseaban no era Gucci. Pero sus exguardaespaldas se ratificaron en sus acusaciones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

A su llegada a la audiencia de ayer, Zulema Sucre se mostró tranquila, reiterando su inocencia. /Foto Víctor Arosemena

El juez Enrique Pérez, del Juzgado Decimosexto de Circuito Penal de Panamá, se acogió a los 30 días que le concede la ley para dictar su fallo, tras escuchar este lunes los testimonios de los testigos aportados por las partes involucradas en la audiencia en contra de la exviceministra del Mides Zulema Sucre, en el denominado "caso Gucci".

Versión impresa

Como dato a resaltar, ayer por primera vez se contó con la participación, como testigos formales en este caso, de los tres exescoltas de la exviceministra del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), quienes en enero de 2016 desataron este escándalo al revelar que Sucre los obligaba a cumplir labores ajenas a sus funciones, como pasear a su perro Gucci.

La exfuncionaria fue denunciada formalmente ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), y sindicada por el presunto delito contra la administración pública, en perjuicio del Mides.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad reinante, generadora del miedo

Audiencia

Zulema Sucre se presentó a la audiencia poco antes de las 10:00 a.m., mostrándose relajada ante los medios, y dando a entrever parte de su estrategia de defensa, que consistió en negar los hechos y tratar de desacreditar el testimonio de sus antiguos guardaespaldas.

Antes de ingresar, Sucre negó un supuesto acuerdo con la fiscalía para obtener un mejor trato; también negó haber regalado a su mascota Gucci, en el epicentro de la polémica.

La fiscal especial anticorrupción, Ruth Morcillo, presentó la ratificación del testimonio de los tres exguardaespaldas, iniciando con preguntas a Ney Rodríguez, el más activo de los tres en revelar de manera pública los abusos que debieron enfrentar de parte de Sucre.

La defensa, a cargo de Gladys Quintero, le realizó algunas preguntas, pero no sobre el tema de un viático que fue tramitado por la exministra, tema sobre el cual sí indago a Marino Zúñiga, otro de los exescoltas.

En su momento, Ítalo Scharschmidt también coincidió con sus otros dos compañeros en que eran sometidos a insultos y malos tratos, que se les ordenaba pasear al perro, y que Sucre usó dinero del Estado en actividades seculares como una estadía de sus hijas en los Carnavales de Penonomé, con escolta asignado.

Cuando llegó el momento de la defensa, su estrategia se centró en desacreditar los testimonios de los exguardaespaldas, poniendo en duda su profesionalismo. También mostró imágenes de Zulema Sucre en actividades del Mides con sus guardaespaldas, para refutar los malos tratos.

Pero su mayor apuesta fue un testimonio de un perito veterinario, quien -bajo juramento- afirmó ante el juez que el perro que paseaban los guardaespalgas no era Gucci.

Escuchados los testimonios, se espera el fallo del juez Enrique Pérez.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook