nacion

Ratifican testimonios en caso Gucci; el juez Pérez tendrá la última palabra

En la audiencia de fondo de este sonado caso, la exviceministra presentó el argumento de que el perro que paseaban no era Gucci. Pero sus exguardaespaldas se ratificaron en sus acusaciones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
A su llegada a la audiencia de ayer, Zulema Sucre se mostró tranquila, reiterando su inocencia. /Foto Víctor Arosemena

A su llegada a la audiencia de ayer, Zulema Sucre se mostró tranquila, reiterando su inocencia. /Foto Víctor Arosemena

El juez Enrique Pérez, del Juzgado Decimosexto de Circuito Penal de Panamá, se acogió a los 30 días que le concede la ley para dictar su fallo, tras escuchar este lunes los testimonios de los testigos aportados por las partes involucradas en la audiencia en contra de la exviceministra del Mides Zulema Sucre, en el denominado "caso Gucci".

Versión impresa
Portada del día

Como dato a resaltar, ayer por primera vez se contó con la participación, como testigos formales en este caso, de los tres exescoltas de la exviceministra del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), quienes en enero de 2016 desataron este escándalo al revelar que Sucre los obligaba a cumplir labores ajenas a sus funciones, como pasear a su perro Gucci.

La exfuncionaria fue denunciada formalmente ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), y sindicada por el presunto delito contra la administración pública, en perjuicio del Mides.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad reinante, generadora del miedo

Audiencia

Zulema Sucre se presentó a la audiencia poco antes de las 10:00 a.m., mostrándose relajada ante los medios, y dando a entrever parte de su estrategia de defensa, que consistió en negar los hechos y tratar de desacreditar el testimonio de sus antiguos guardaespaldas.

Antes de ingresar, Sucre negó un supuesto acuerdo con la fiscalía para obtener un mejor trato; también negó haber regalado a su mascota Gucci, en el epicentro de la polémica.

La fiscal especial anticorrupción, Ruth Morcillo, presentó la ratificación del testimonio de los tres exguardaespaldas, iniciando con preguntas a Ney Rodríguez, el más activo de los tres en revelar de manera pública los abusos que debieron enfrentar de parte de Sucre.

La defensa, a cargo de Gladys Quintero, le realizó algunas preguntas, pero no sobre el tema de un viático que fue tramitado por la exministra, tema sobre el cual sí indago a Marino Zúñiga, otro de los exescoltas.

En su momento, Ítalo Scharschmidt también coincidió con sus otros dos compañeros en que eran sometidos a insultos y malos tratos, que se les ordenaba pasear al perro, y que Sucre usó dinero del Estado en actividades seculares como una estadía de sus hijas en los Carnavales de Penonomé, con escolta asignado.

Cuando llegó el momento de la defensa, su estrategia se centró en desacreditar los testimonios de los exguardaespaldas, poniendo en duda su profesionalismo. También mostró imágenes de Zulema Sucre en actividades del Mides con sus guardaespaldas, para refutar los malos tratos.

Pero su mayor apuesta fue un testimonio de un perito veterinario, quien -bajo juramento- afirmó ante el juez que el perro que paseaban los guardaespalgas no era Gucci.

Escuchados los testimonios, se espera el fallo del juez Enrique Pérez.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook