Realizarán capacitación sobre novedosa herramienta para la actividad forestal
Publicado 2004/09/21 23:00:00
- José Eduardo Sánchez S.
Una nueva herramienta para el monitoreo y evaluación del crecimiento de plantaciones forestales y sistemas agroforestales, será puesta a disposición de los profesionales de esta diciplina.
Se trata del programa computacional MIRASILV versión 2.9, la cual será presentada durante el segundo curso de establecimiento de parcelas, a realizarse del 4 al 8 de octubre en la Infoplaza de la sede de la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), indicó Octavio Enrique Carrasquilla, coordinador de proyectos de la dirección de investigación científica.
Este programa computacional es respladado por más de 24 años de investigación y actualización desarrollada por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Este software es utilizado en los cinco continentes.
Este curso pretende dar continuación al proceso de masificación del conocimiento tecnológico para fortalecer el desarrollo forestal en Panamá.
Se trata del programa computacional MIRASILV versión 2.9, la cual será presentada durante el segundo curso de establecimiento de parcelas, a realizarse del 4 al 8 de octubre en la Infoplaza de la sede de la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), indicó Octavio Enrique Carrasquilla, coordinador de proyectos de la dirección de investigación científica.
Este programa computacional es respladado por más de 24 años de investigación y actualización desarrollada por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Este software es utilizado en los cinco continentes.
Este curso pretende dar continuación al proceso de masificación del conocimiento tecnológico para fortalecer el desarrollo forestal en Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.