Skip to main content
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ¿Realmente a revertido el Canal de Panamá?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Autoridad del Canal de Panamá / Canal / Gobierno / Junta directiva ACP

Panamá

¿Realmente a revertido el Canal de Panamá?

Publicado 2022/01/26 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Siguiendo con los datos del año fiscal 2020 - 2021, se puede establecer que aproximadamente el 81.9% del excedente de la ACP se transfiere al Gobierno Central. Esto podría dar la impresión de que el mismo es apropiado en favor de toda la población. Existen razones para asegurar que esto no es así.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá mantiene 433 casos activos de covid-19 y 23 defunciones

  • 2

    Canal de Panamá apuesta a portacontenedores y gasíferos para impulsar su crecimiento

  • 3

    Canal de Panamá reporta 63 casos de covid-19 en la última semana

El Canal de Panamá es el activo más importante y rentable de la Nación. Esto se puede evidenciar teniendo en cuenta que en su año fiscal 2020 - 2021 la ACP contabilizó un capital propio de B/.11,694.0 millones, que le permitió manejar activos con un monto de B/. 14,726.0 millones. Ese mismo año fiscal generó ingresos por B/. 3,958.6 millones, de los que B/. 2,136.0 millones se constituyeron en ganancias de operación. Esto significó una elevada tasa de beneficios equivalente al 18.%.

 

Si, más allá, de la contabilidad interna de la ACP, se utilizan los criterios de la cuentas nacionales, es posible calcular que para el año fiscal 2020 – 2021 el excedente neto de explotación de esta entidad ascendió a B/. 2,253.6 millones. Esto lleva a la necesidad de establecer claramente quien se beneficia del mismo.

 

Siguiendo con los datos del año fiscal 2020 - 2021, se puede establecer que aproximadamente el 81.9% del excedente de la ACP se transfiere al Gobierno Central. Esto podría dar la impresión de que el mismo es apropiado en favor de toda la población. Existen razones para asegurar que esto no es así.

 

El régimen tributario impuesto por los sectores dominantes del país, cuyo objetivo es que los mismos enfrenten tasas de impuestos reducidos, ha significado, de acuerdo a datos proporcionados por el BID, que Panamá sea el según país con la carga impositiva más baja de América Latina. A este hecho se debe agregar que existe una muy elevada evasión fiscal por parte del sector corporativo, calculada en B/. 6,698.6 millones (casi tres veces el excedente neto de explotación de la ACP en su año fiscal 2020 - 2021).

 

De lo anterior se puede concluir que los ingresos del Gobierno Central provenientes del Canal de Panamá más que estar dirigidos al uso más colectivo de los mismos, sirven para mantener un régimen de baja tributación para los económicamente poderosos, así como para tapar el hueco fiscal producido por la evasión fiscal del sector corporativo. La problemática se ve agravada debido a que en la legislación vigente estos ingresos no tienen un destino específico ligado a mejorar la situación de la población, como serían la educación, salud, seguridad social y soberanía alimentaria.

 

Dado que el concepto de propiedad sobre un bien significa un conjunto de derechos que incluyen el usufructo del mismo, se puede concluir que, desde el punto de vista de la población panameña, la reversión del Canal de Panamá está por darse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

La propiedad, como es sabido, también implica los derechos de uso, transformación y disposición del bien. Nuestra legislación, tanto en el Título IVX de la Constitución Política, como en la Ley Orgánica de la ACP (Ley No 19 De 11 de junio de 1977), deposita una buena parte de estos derechos en la Junta Directiva de la entidad.

 

Para ilustrar la importancia de lo anterior se puede recordar que cerca del 18.1% del excedente neto de explotación queda en la ACP, mientras que su presupuesto para el año fiscal 2022 – 2023 es B/. 4,132.4 millones, incluyendo B/. 1, 408.7 millones para gastos de operación y B/. 442.8 millones para inversiones.

VEA TAMBIEN:http://PANAMÁAbejas africanizadas en Panamá: ¿Qué retos enfrentan los bomberos para atender estas emergencias?

 

El poder de la Junta Directiva de la ACP es tan grande que le permite disponer de los bienes muebles e inmuebles del canal "cuando, por cualquier motivo, dejen de ser necesarios o conveniente para el debido funcionamiento o modernización del canal".

 

El problema aquí está que todo este enorme poder sobre nuestro Canal está en manos en de una junta directiva conformada exclusivamente por los sectores económicamente dominantes.

 

A final de cuentas la reversión del Canal sigue siendo un objetivo por lograr, por el cual vale la pena seguir luchando.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".