Skip to main content
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Recomiendan a la población no comer sesos de vaca

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Recomiendan a la población no comer sesos de vaca

Publicado 2004/01/03 00:00:00
  • Johannesburgo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se pueden hervir en agua salada, colar y picar en trocitos, y luego mezclarlos con una docena de huevos y tres cucharadas de mantequilla, o se pueden recubrir de crema, queso y especias, y freír hasta que queden dorados y crujientes.
¡Mmmmm, ríco, sesos! Pero después de las noticias de las últimas semanas, quizás no se vuelvan a comer nunca más. El descubrimiento del mal de las vacas locas en una vaca lechera en el estado de Washington ha llevado a renovadas advertencias de que la gente debería abstenerse de comer sesos de vaca, ya que es el órgano más afectado por la enfermedad y entre las partes más probables que propagarían la afección a los humanos.
Sin embargo, para algunos, según una historiadora de la comida estadounidense, los sesos de ternera son algo que aún se pueden disfrutar.
"La gente come sesos de ternera, eso es lo que compran en la tienda", dijo a Reuters Ruth Adams Bronz, autora de un libro de cocina y ex operadora de un restaurante en Nueva York y otras ciudades.
"Para lo que se usan los sesos es para lo que ellos llaman "bioproductos de carne", en cosas como los perros calientes y la boloña", agregó.
Funcionarios estadounidenses han retirado 4,545 kilos de carne de res. La carne, que provino de la vaca infectada y otras 19 que fueron descuartizadas el 9 de diciembre, fue enviada a ocho estados norteamericanos y a Guam, aunque no ha habido retiro de productos de sesos.
Una portavoz del Instituto Estadounidense de Carne dijo que no hay riesgo de encefalopatía espongiforme bovina por comer sesos de ternera debido a su corta edad, que no le da a la enfermedad suficiente tiempo para incubar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".