nacion

RM supera el 20% de participación electoral

La presidenta de la Comisión de Elecciones, Alma Cortés, calificó de excelente la participación de la membresía de RM en el proceso electoral.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli votó en el colegio Richard Newman.

A las 5:30 p.m., el director de Organización Electoral, Ósman Valdés, informó, vía telefónica, al expresidente de la República, Ricardo Martinelli, que se convertía en el virtual ganador de las elecciones primarias del partido Realizando Metas.

Versión impresa

A esa hora, la Junta Nacional de Escrutinio tenía el 75% de las actas escrutadas.

Al momento de la llamada, Martinelli tenía el 96% de respaldo, mientras que sus contrincantes Rubén Darío Campos el 1.1%, Francisco Ameglio 0.53% y David Ochy el 0.24%.

Se habían escrutado 45,497 votos, de los cuales 44,449 fueron votos válidos, 281 votos blancos y 776 votos nulos.

De acuerdo con esos resultados y la tendencia del momento, la participación electoral superaba el 25%, un porcentaje que rompió la expectativas de los organizadores.

La presidenta de la Comisión Nacional de Elecciones calificó de excelente la participación de los miembros de ese colectivo.

"Si la comparamos con la participación de los partidos en las primarias de 2018, Cambio Democrático sacó el 21%, así que estamos dentro de esa media", dijo.

El área en la que más personas acudieron a votar, según informes del colectivo, fue la provincia de Los Santos.

Personal de la Fiscalía Electoral, que estuvo en varios puntos a nivel nacional, informó que no se registraron incidentes durante la jornada. Los miembros del Cuerpo de Delegados Electorales también participaron del proceso.

Panamá Oeste

El proceso de primarias transcurrió sin mayores inconvenientes.

En esta provincia, unos 34 mil inscritos en el partido Realizando Metas estaban habilitados para ejercer el voto.

Los primeros informes del Tribunal Electoral destacan que en esta provincia votaron cerca del 14.74% de los habilitados.

Colón

En la Costa Atlántica, estaban habilitadas para votar 18 mil personas en 33 centros educativos y habían 47 mesas.

De esta cifra de votantes, más de 8 mil eran mujeres y 9 mil hombres.

Las asistencia a los centros de votación fue lenta.

Finalizada la votación se procedió a la quema de las papeletas, ante la presencia de funcionarios del Tribunal electoral y agentes de la Policía Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook