nacion
Salud no sacará del mercado presuntas medicinas peligrosas
Ginebra - Publicado:
La jefa de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, Maritza Plata, informó ayer que esta dependencia no retirará del mercado los medicamentos que contienen fenilpropanolamina (PPA), sustancia que puede ocasionar hemorragia intracerebral, ya que no han recibido ninguna notificación oficial del Departamento de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA).Advirtió que será responsabilidad de la ciudadanía decidir si compra o no estos medicamentos, muchos de los cuales son de libre venta, porque no requieren receta médica.Indicó que el Ministerio de Salud realizará un monitoreo de todos los productos que contienen esta sustancia a través del sistema de farmacovigilancia para la detección de reacciones adversas que puedan ocasionar.Puntualizó que lo más importante es que el público no se automedique, sino que acuda a la consulta médica para que le prescriban las medicinas con responsabilidad.Explicó que aún no se ha ordenado el retiro de los medicamentos y la Unión Europea tampoco ha tomado ninguna acción sobre el uso de estos productos.El FDA emitió una alerta de salud pública con relación al uso del principio activo de fenilpropanolamina (PPA) y recomendaron a las compañías que lo eliminen y detengan su comercialización.Sin embargo, los productos que contienen este principio no han sido recogidos de la venta en EU.Según un estudio realizado por una universidad de Yale en EU, este compuesto contiene un pequeño riesgo de hemorragia intracerebral con las primeras dosis, sobre todo en pacientes mujeres que usan para control del apetito.Plata advirtió que le darán seguimiento a las acciones que se tomen en el ámbito mundial en torno al PPA.Entre los medicamentos que contienen esta sustancia figuran el Contac X, Coricidin D, Descongelito (gotas), Desenfriol D, Desenfriolito (tabletas), Dimetap (pediátrico), Mucorama (solución oral), Naldecol DX, entre otros.